Paraguay no parece un candidato probable para una rápida disminución de la fertilidad: la población es más pobre, más rural, y tiene niveles educativos más bajos que sus países vecinos. Un gran porcentaje de la población habla guaraní, una lengua indígena, en lugar de español, el idioma oficial. Sin embargo, Paraguay registró un notable incremento en el uso de anticonceptivos…
Verdades que incomodan a los nuevos ecologistas[*] Por Moris Polanco[†] “En un film “documental” de Al Gore, Una verdad que molesta, consagrado al recalentamiento climático, se ve una animación que muestra un oso polar extenuado buscando desesperadamente un apoyo seguro para salvarse la vida. El mensaje es claro: si el casquete polar se recalienta y se funde, la razón debe…
“Las proyecciones de población más reciente de Japón ofrecen una imagen clara del futuro demográfico de ese país asiático, según el curso futuro de la tasa de natalidad. A partir de abril de 2010, el 23 por ciento de la población será de 65 años o más. La proyección oficial más reciente, realizada en 2006, muestra el descenso de la…
El estudio sobre los “Estilos de vida de los adolescentes peruanos” realizado por el Instituto de Familia de la Universidad de Piura (Perú), la Universidad de Navarra (España) e Intermedia Consulting (Italia) ha sido recibido con gran interés tanto por educadores como por periodistas. Para la toma de decisiones se necesita información que sea basada en evidencias. Esta última hace…
En los Estados Unidos, el número de niños en familias de madres solteras ha aumentado drásticamente durante las últimas cuatro décadas, causando gran preocupación entre los legisladores y el público. Los investigadores han identificado el aumento de familias monoparentales (sobre todo las familias de madres e hijos) como un factor importante que lleva al aumento a largo plazo en la…
Reproducimos el siguiente artículo de Hugo Cruz Rivas, Director Ejecutivo del Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa (UNIS, Research Assistant en el International Center for Work and Family (IESE Business School, Barcelona). Agradecemos al autor la autorización para publicarlo en este sitio. El equilibrio entre trabajo, familia y vida personal: un nuevo reto para la Responsabilidad Social Empresarial La responsabilidad…
Carl Haub, demógrafo senior del Population Reference Bureau, hace un análisis de la actual política pronatalista de Corea del Sur en su artículo “Did South Korea’s Population Policy Worked Too Well?”. El título del artículo de Haub hace referencia a la actual crisis poblacional de Corea, con una tasa de fertilidad de 1.2 niños por mujer. Dándose cuenta del peligro…
The second episode of PRI’s POP 101 series, this video takes a fresh, humorous approach to the demographic issues facing the world today. Be sure to watch the first video.
Por José Chaverri Tatiana Golicova es la ministra de Salud rusa. Con su vestido claro a cuadros y su sólida elegancia, quería dar un poco de esperanza a las duras cifras que deseaba comunicar en la conferencia de prensa. Ella tiene el mandato de reducir el número de abortos en su país, para solucionar el problema de natalidad de esa…
Un grupo de investigadores estadounidenses ha diseñado un índice para medir con criterios precisos la salud del matrimonio en un país. Se trata de una idea sencilla pero muy novedosa: igual que se utilizan variables para tomar el pulso a la economía de un país, ¿no se podría hacer lo mismo con el matrimonio? The Marriage Index, auspiciado por el…