De acuerdo con un despacho noticioso de la Agencia Europa Press del 22 de enero, publicado en adn.es, América Latina es la única región del mundo donde la tasa de fecundidad de adolescentes sigue creciendo. La noticia cita conclusiones del estudio ‘Reproducción adolescente y desigualdades en América Latina y el Caribe: un llamado a la reflexión y a la acción’,…
La Academia China de Ciencias Sociales ha reconocido que el desequilibrio de género debido a su política draconiana de un niño es un problema grave. En un informe en el diario chino Global Times, los demógrafos Wang Guangzhou y Wang Yuesheng esbozaron algunos de los problemas insolubles de China. Los abortos selectivos: “muy comunes, especialmente en las zonas rurales”. La…
Según un nuevo informe de las Naciones Unidas titulado “World Population Ageing 2009”, el 22% de la población mundial tendrá más de 60 años dentro de cuarenta años. El incremento de ancianos es tres veces más rápido que el resto de la población. En las regiones más desarrolladas, la proporción de personas de edad ya supera a la de los…
Por Esteban Andrino esteban@ufm.edu Como en muchas de las disciplinas y actividades, el principio fundamental del marco del trabajo es la primacía del ser humano. Dentro de los principios operativos, la libertad de la persona es importante, dando lugar a la más amplia escogencia de sus actividades y labores. Asimismo, la responsabilidad es de doble vía, debido a que se…
En estos días de la cumbre de Copenhague se habla mucho del compromiso que debemos asumir para ‘salvar’ el planeta de los efectos causados por los gases de efecto invernadero. Se da por hecho que somos los seres humanos los causantes del daño a la ‘madre tierra’ y que debemos reparar. Ya no se trata solamente de talar menos bosques,…
Por Michael Cook, mercanotornet.com El nuevo gobierno de Japón, encabezado por el Partido Democrático de Japón, parece estar tomando en serio el problema de la población. La segunda economía mundial se prepara para la reducción de su población de 127 millones a 95 millones en 2050. Esto significa que el número de trabajadores disponibles para apoyar a los jubilados caerá…
Pew Research Center, 24 de noviembre 2009. Dos tercios de las mujeres norteamericanas con hijos de 17 años o menos trabajan a tiempo completo o tiempo parcial. La mayoría tienen empleos a tiempo completo fuera del hogar (74%), pero sólo el 37% de las madres trabajadoras prefieren esa situación. Una gran mayoría de las madres que trabajan (62%) prefieren trabajar…
Por Michael Cook | 23 Nov 2009 | Mercatornet.com Traducido por Moris Polanco Año con año, la población crece a un ritmo escalofriante, por lo que es un trabajo duro llamar la atención sobre el exceso de población en un informe anual. Desde un punto de vista de relaciones públicas, la solución es elegir la perspectiva de moda. El tema…
Por Michael Cook, Mercatornet.com No es frecuente que encontremos una figura pública eminente que combine la observación del político sagaz con la profundidad filosófica. Pero el gran rabino de Gran Bretaña, Jonathan Sacks, que entró en la Cámara de los Lores a inicios de noviembre como Lord Aldgate, ha demostrado que es una de esas personas. En un discurso en…
Presentación en power point de Raúl Sánchez (Director del Instituto de Estudios Superiores de la Familia (IESF) – Universidad Internacional de Cataluña, Secretario General de la European Large Families Confederation (ELFA)), hecha en la Casa Presidencial de San José de Costa Rica, el 8 de octubre de 2009. Descárguela aquí.