Conocí el concepto de “capital familia” o “capital familiar” a través de un libro titulado “Family Capital and the SDG’s: Implementing the Sustainable Development Goals”. En su resumen en español, el documento señala lo siguiente: “El capital familiar parte del principio que señala que el todo es mayor que la suma de sus partes,” declaró David Imig de la Universidad…

El pasado 13 de octubre, The Atlantic publicó un artículo que comenta sobre lo bien que les fue a muchos jóvenes estadounidenses durante el confinamiento. El autor lo adjudica a que, probablemente, esto es consecuencia de la oportunidad que han tenido de dormir más y el aumento de pasar más tiempo de calidad en familia. El artículo menciona que, a…
El capital humano, así como la inversión en el mismo, es la verdadera fuerza detrás del desarrollo de cualquier sociedad. Cuando se habla de capital humano, generalmente se aborda como un valor económico y técnico, y se mide únicamente a través de resultados. Sin embargo, esta visión limita el poder tener un panorama amplio respecto al potencial que tienen las…
A principios del 2019, un tanque de pensamiento vinculado al Gobierno de China publicó proyecciones alarmantes respecto al envejecimiento poblacional de tal país (algo que desde hace años se veía venir). Los especialistas señalan como principal consecuencia, la carga social que deberá ser soportada por una fuerza laboral cada vez más reducida. Y es que, aunque por mucho tiempo se…
Max Roser decidió crear una nueva versión del mapmundi, un mapa que fue redibujado en función de la población de cada país. Dicho mapa apunta a algo esencial: la geografía es útil, pero no nos revela demasiado sobre hacia dónde camina el mundo (es estable, al fin y al cabo). La demografía ilustra cuál es la verdadera importancia de cada…
Para su Trabajo de Fin de Máster en Investigación en Ciencias Sociales, de la Universidad de Navarra, Regina Guzmán-Montiel abordó el tema “Conciliación entre academia y familia: El reflejo de un proyecto en común”. El resumen de tal investigación afirma lo siguiente: La participación de la mujer en el mundo laboral ha supuesto para ella una nueva posibilidad de realización,…

¿Qué expectativas y anhelos tienen los jóvenes en la actualidad, respecto al matrimonio y a formar una familia? ¿Cuáles han sido los factores que han influido en las nuevas configuraciones sociales y familiares? Una investigación realizada por Cecilia Serrano, estudiante del Máster en Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad de Navarra, esboza algunas ideas a través de su Trabajo…
El pasado 25 de junio de 2019, en el marco de la 49 Asamblea General de la OEA realizada en Medellín, Colombia; FADEP, junto a otras instituciones internacionales presentó el Informe Evolución de la Familia en Iberoamérica 2019, fungiendo como entidad coeditora del mismo. El Instituto de Política Familiar de España fue el principal autor y gestor de la publicación….

Recientemente, el Centro de Estudios de la Familia y Sociedad, CEFAS, publicó el documento “Correlatos: Investigación multi e interdisciplinaria sobre la familia”. Dicha publicación expresa su genuino interés en la familia. “No sólo como un tema de estudio u objeto de análisis, sino como el lugar donde nace y arraiga la vida humana. El lugar común, no sin razón, la…
El pasado 12 de agosto publicamos en nuestras redes sociales una encuesta dirigida a jóvenes guatemaltecos de 18-29 años. El objetivo de la misma era indagar aspectos relevantes en relación a la juventud del país, no buscando generar datos estadísticamente representativos de la juventud guatemalteca, sino con el afán de obtener una pequeña muestra sobre temas que consideramos importantes: Educación,…