“La familia es considerada la célula básica de la sociedad, origen de cualquier civilización y por lo mismo anterior al Estado. Se constituye en lugar primario de las relaciones interpersonales y fundamento de la vida de las personas. Es en la familia donde la persona nace, crece, desarrolla sus potencialidades y se hace consciente de su dignidad. La familia debe…
Hoy en día en el que tanto padres como madres de familia tienen vidas profesionales activas, además del tiempo destinado para dedicarle a la familia, es de suma importancia hacer una pausa y reflexionar, ¿estoy equilibrando mi vida laboral con mi vida familiar? Hoy ponemos a su disposición una encuesta que busca medir este aspecto. Es importante que ambos padres…
Actualmente nadie duda que madres y padres contribuyen, juntos, de forma considerable al bienestar de los hijos, cada uno con sus respectivas características que los hacen hombre y mujer. La presencia física y emocional de un padre es de suma importancia para el buen desarrollo y desempeño de los hijos en una familia. “Mirando algunos aspectos de la especificidad que…
En los últimos años hemos escuchado hablar bastante acerca del derecho a la salud sexual y reproductiva. En Guatemala es un tema que poco a poco va teniendo más auge. Recientemente durante las mesas temáticas para la iniciativa de Ley de Juventud, impulsada por CONJUVE, fue una temática muy recurrente entre los participantes. Cabe recalcar que lo que se buscaba…
La familia es reconocida como la primera sociedad humana, la cuna de formación para todos los individuos. Es el lugar en el cual el ser humano aprende – para bien o para mal – todo lo que le servirá en un futuro para desarrollarse de manera integral. Es el lugar donde se transmiten y aprenden los valores fundamentales para la…
Desde hace unos años la situación demográfica de Portugal empeora. La tasa de fecundidad para el 2013 era de 1.21 hijos por mujer según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estatística portugués. En total, Portugal perdió casi 60.000 habitantes el año pasado: La población se estima en 10.42 millones, cerca de 150.000 menos que en 2009, último año en que aumentó….
La quinta Meta del Desarrollo del Milenio propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) consiste en reducir 75% la mortalidad materna al 2015. A un año de la fecha límite para alcanzar este objetivo, una serie de informes globales han sido publicados evaluando el progreso de los países miembros de la ONU. La mayoría de estos informes usan…
En muchas ocasiones el concepto “educación” se confunde con la mera transmisión del saber o de los conocimientos. La instrucción es necesaria, pero no es educación. Educar es uno de los caminos para alcanzar el desarrollo pleno de la persona humana. A través de la educación se modela la personalidad, se transmite el modo de comprender al mundo, a la…
Si tuviéramos que resumir la ideología del género en una sola frase, convendría recoger de nuevo la famosa frase de Simone de Beauvoir: “La mujer no nace: se hace” La ideología del género busca afirmar que las diferencias entre varón y mujer, fuera de las obvias diferencias anatómicas, no corresponden a una naturaleza fija que los haga a unos de…