El pasado sábado 20 de enero llevamos a cabo, junto a Asociación La Familia Importa, AFI, un tanque de pensamiento con jóvenes que buscaba discutir la temática de la VIII Cumbre de las Américas: “Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción”. El objetivo era hacer una propuesta concreta desde la visión de la familia como pilar del desarrollo sostenible y del programa regional anti-corrupción….
Un estudio reciente, elaborado por especialistas de FEMM y publicado por The Linacre Quarterly, explica la relación directa que existe entre la ovulación, el concepto del contínuo ovárico y la salud de la mujer; Así como la importancia del conocimiento acerca de dicha temática, como herramienta fundamental para el empoderamiento femenino. El documento titulado: Ovulation, a sign of health, explica el…
Los adolescentes y jóvenes tienen dudas sobre diferentes temas: familia, noviazgo, amigos, embarazo, salud y desarrollo sexual, conductas sexuales de riesto, entre otras. Pregúntale al Experto: menos mitos y más realidades es un cuadernillo de consulta realizado por Early Institute, que puede ser de gran ayuda para orientar a jóvenes sobre los temas y situaciones que les inquietan, que les…
Actualmente, y desde hace varios años, existe una presión mundial respecto a la creación e implementación de la Educación Integral en Sexualidad, impulsada principalmente por organizaciones influyentes e internacionales tales como UNICEF, ONU Mujeres, ONU Sida, UNFPA y OMS. En Guatemala, quienes lideran estos esfuerzos a nivel local, y con apoyo de los entes internacionales, son el Observatorio de Salud Sexual…
Pedro García Sanmartín, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España, en su artículo “Padres sin tiempo para transmitir valores” trata de explicar los problemas que surgen por la escasez de tiempo que disponen hoy los padres de familia para dar una educación correcta en valores a los hijos, además de otros factores que influyen en la…
El último reporte de UNICEF y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) titulado Harrowing Journeys: Children and youth on the move across the Mediterranean Sea, at risk of trafficking and exploitation (Viajes angustiantes: Niños y jóvenes en movimiento por el Mar Mediterráneo, en riesgo de tráfico y explotación) expone descubrimientos alarmantes sobre la situación de abuso, tráfico y explotación que…
Tim B. Heaton es un educador y sociólogo estadounidense. Tiene la cátedra Camilla Kimball en el Departamento de Sociología de la Universidad Brigham Young en Provo, Utah. Ha realizado investigaciones en los Estados Unidos sobre las tendencias y las fuentes de divorcio y en América Latina sobre cómo la característica familiar afecta la salud de los niños. Heaton, junto a…
Recientemente “The New Atlantis” un diario de publicación digital, especializado en tecnología y sociedad, realizó un estudio titulado “Growing Pains: Problems with Puberty Suppression in Treating Gender Dysphoria” el cual expone la grave problemática que puede generar la terapia hormonal en niños y adolescentes. En su introducción el “paper” abre exponiendo que “las controversias públicas sobre cómo las instituciones deberían…
El nuevo libro del sociólogo Mark Regnerus, “Sexo barato: la transformación de los hombres, el matrimonio y la monogamia” dibuja cuidadosa y profundamente un mapa de prácticas y preferencias sexuales entre los estadounidenses de 25 a 34 años. Para ello, depende en gran medida de bases de datos, investigadores y estudios bien aceptados, así como de historias personales recopiladas en…
El siglo pasado demógrafos como Thomas Malthus aseguraban que en un futuro cercano la población mundial aumentaría a tal punto, que desbordaría y terminaría con los recursos disponibles para garantizar su supervivencia. Sin embargo, la publicación de la Revisión 2017 de las Perspectivas Mundiales de la Población, presentado por la ONU, sugieren que la preocupación de los próximos 100 años será el…