Recientemente UNESCO lanzó una nueva publicación titulada “Out in the Open”, un informe que aboga por la inserción de materiales LGBT en los programas escolares públicos de todo el mundo, a través de un mandato de la Asamblea General de la ONU el cual se dirige específicamente hacia el tema del bullying o acoso. Hay quienes afirman que el estudio…
Según estándares internacionales, debe realizarse un censo cada diez años para tener datos confiables, hacer proyecciones validas y para poder desarrollar políticas públicas en función de las necesidades reales de la población. El último censo de habitación y vivienda en Guatemala fue llevado a cabo en el 2002. Esto implica que Guatemala tiene 4 años de atraso en lo que se refiere al censo…
Diferentes estudios y situaciones sociales demuestran continuamente la importancia de la familia en el correcto desarrollo humano integral de la persona. El impacto que tiene la dinámica familiar dentro del crecimiento del ser humano es fundamental. Recientemente el Instituto para el Estudio de las Familias publicó un estudio sobre el impacto de la familia en el rendimiento escolar de los…
El descenso mundial de nuevas infecciones por VIH en la población adulta se ha estancado en los últimos años luego de una reducción significativa del 40% seguida a 1997 cuando se alcanzó un pico máximo de casos nuevos. El programa de Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) lamenta el descenso e incluso alerta que en algunos regiones están volviendo a…
Stewart Friedman (doctor por la Universidad de Míchigan) es miembro desde 1984 del claustro de la Wharton School, donde imparte Prácticas de Negocios. En 1991 fundó el Wharton Leadership Program y el Wharton Work/Life Integration Project. En una reciente publicación titulada: Reinventar la empresa en la era digital, Friedman afirma que “estamos en plena revolución de roles de género, tanto…
España, al igual que ocurre en algunos países de la Unión Europea, tiene en el envejecimiento de la población uno de los mayores retos a afrontar a medio y largo plazo. Éste se explica por el aumento de la esperanza de vida, y la progresiva y acusada caída de la natalidad en dicho país desde los 80. El Círculo de…
La revista Latinoamericana de Población presenta un artículo que compara la situación de España con la de Argentina y México en cuanto al envejecimiento poblacional y la magnitud de la población mayor en situación de dependencia. A medida que la población envejece, los países se enfrentan al reto de atender a las personas en situación de dependencia. Tal como lo…
Recientemente UNICEF publicó el Estado Mundial de la Infancia 2016, en el cual expone que el progreso para los niños más desfavorecidos no sólo es un imperativo moral, sino también estratégico. “Todos y cada uno de los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, y todas las sociedades salen ganando si fomentan que los niños y niñas…
El 23 de agosto del presente 2016 se publicó un informe llamado “Sexualidad y género: resultados procedentes de la Biología, la Psicología y las Ciencias Sociales”, escrito por dos reconocidos profesores de psiquiatría de la Universidad Johns Hopkins, los doctores Lawrence Mayer y Paul McHugh. El informe, publicado por The New Atlantis, tiene como objetivo ofrecer una explicación minuciosa, resumida…
Presentamos una investigación llevada a cabo en 7 países desarrollados que da a conocer la realidad de los niños y adolescentes que en la actualidad crecen conectados a internet. Si bien la realidad de esos países es, en muchos aspectos, diferente a la realidad guatemalteca, para cierto sector de la sociedad hay similitudes cuando se trata de la forma como los…