En toda Europa, las familias han sentido los efectos de la crisis económica que comenzó en 2008, y cómo las políticas públicas han cambiado en consecuencia. En algunos países las medidas de apoyo han disminuido perjudicando a familias que se encuentran en desventajas sociales y económicas. En otros, por el contrario, se han introducido medidas que ayudan a las familias…
Las leyes que buscan proteger al no nacido y por tanto, son menos permisivas respecto al tema del aborto, normalmente tienen una connotación negativa – y frecuentemente controversial – debido a que el aborto provocado en la clandestinidad podría aumentar la mortalidad materna. Sin embargo, un nuevo estudio en 32 estados mexicanos y publicado en la versión de acceso abierto…
La Fundación Novae Terrae pactó un acuerdo, recientemente, con la Universidad Católica de Milán, con el fin de crear un Índice Global Independiente de la Familia (IGIF) el cual concluyó en la primavera del presente año (2016). El análisis o índice se origina a partir de la definición de familia como “la relación estable entre dos personas hetero. Está basada en el matrimonio…
Un reciente artículo, publicado por investigadores de la prestigiosa Universidad de Notre Dame, afirma que si bien otros trabajos empíricos han demostrado que el acceso a anticonceptivos disminuye la fertilidad en los adolescentes, en este caso se consideran los efectos en la fertilidad causados por el acceso a preservativos – un método de anti concepción que no ha sido considerado…
Los abuelos, o adultos mayores, son una generación valiosísima para la sociedad. Son personas que representan sabiduría y experiencia en la vida, aportando innumerables beneficios al entorno familiar y por ende a la sociedad que les rodea. Contrata a un Abuelito, es una iniciativa guatemalteca que busca dar empleo a adultos mayores. Tal y como nos cuentan en el portal de…
Tomando en cuenta la importancia de los temas de demografía, población y salud de la mujer que son parte de la actualidad guatemalteca, así como de la reciente popularidad e interés por impulsar leyes a favor de la educación integral en sexualidad y la creciente preocupación de diferentes áreas con respecto al embarazo en niñas y adolescentes, es importante tocar…
En muchos países, el creciente descenso de la fertilidad y la mortalidad no sólo ha cambiado la estructura de edad de la población, sino también la dinámica familiar. Esto debido a la mayor probabilidad de que las mujeres de mediana edad tengan al mismo tiempo padres de edad avanzada y niños pequeños. Este proceso se llama la “generación sándwich” y ha llamado la…
El embarazo de niñas y adolescentes es un problema a nivel nacional. El Registro Nacional de la Personas (Renap) registró 687 nacimientos de enero a marzo de 2016, de madres entre 10 y 14 años. En el 2015 la cifra llegó a dos mil 947 casos. Esta información evidencia dos problemáticas que se deben combatir: * Abuso sexual a menores de…
Muchos jóvenes creen que la felicidad la encuentran en el dinero o la fama. Sin embargo, una investigación de Harvard que ha durado más de 75 años demuestra que para tener bienestar y felicidad a largo plazo, lo que realmente importa es la fortaleza de las relaciones con la familia y los amigos. La investigación Harvard Study of Adult Development, se inició en el año…
A principios del mes de junio se publicó un nuevo estudio en el Journal Depression Research and Treatment, el cual brinda evidencia al hecho de que sí existe diferencia en los niños que son criados en hogares dirigidos por parejas homosexuales en comparación con aquellos que crecen en una familia dirigida por una pareja hombre-mujer. Uno de los aspectos más…