Recientemente se llevó a cabo en Vietnam el simposio titualdo “Situación demográfica y desarrollo sostenible en Vietnam-visto desde las experiencias internacionales”. El diario Vietnam plus publicó el pasado 28 de mayo, un artículo sobre la demografía vietamita haciendo alusión a la etapa dorada en la que vive el país debido a que el 40% de la población se encuentra comprendida…
En varias ocasiones hemos escrito sobre el desafío del envejecimiento poblacional que afrontan ya varios países latinoamericanos, destacando Cuba como uno de los países mas envejecidos del continente. Actualmente la isla posee alrededor de 11 millones de habitantes y una tasa de fertilidad sumamente baja, por debajo del nivel de reemplazo desde 1978. El informe de la ONEI sobre los Estudios y…
El pasado mes de marzo el Registro Nacional de las Personas (Renap) presentó las estadísticas registrales de población de cara a las próximas elecciones. Estos datos son vitales para el proceso electoral y de gran utilidad en general al carecer el país de un censo actual. Según el Renap hasta el 31 de diciembre del 2014 hay inscritos un total de 16,771,248…
En esta oportunidad presentamos un interesante análisis sobre como los cambios demográficos están relacionados con los ciclos económicos y el desarrollo de un país. El análisis se basa en un documento escrito por el francés Pierre Sabatier que repasa las costumbres de ahorro y de consumo de los tres principales tramos de edad de una sociedad, y el impacto que…
El Instituto de Politica Familiar (IPF) ha iniciado el 2015 con un informe sobre el aborto: “El aborto en España hoy (1985-2013)”. El estudio analiza las estadísticas que presenta el Ministerio de Salud y el Institudo Nacional de Estadística sobre la evolución del aborto desde que se legalizó en 1985 hasta el día de hoy. Este año se cumplen 30 años desde la…
El pasado 18 de diciembre el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los resultados de las estadísticas vitales del primer trimestre del 2014. Las estadísticas vitales son elaboradas por el INE, en base a las inscripciones en el Registro Nacional de las Personas –RENAP-. Son el resultado del recuento de los hechos vitales de la población: nacimientos, matrimonios, divorcios,…
A finales del mes de octubre el Instituto Nacional de Estadística de España hacía públicos los resultados de un análisis que pretende simular el número de hogares futuros de España asumiendo que los comportamientos sociales y las tendencias demográficas que se observan actualmente se mantendrán constantes. Este tipo de simulación es la primera vez que se produce y el plan…
Actualmente hay 868 millones de personas mayores de 60 años (aproximadamente el 12% de la población mundial). Para 2050, aumentará hasta el 21% y serán casi dos mil millones de personas. El Índice Global del Envejecimiento (Age Watch 2014) resalta la situación actual de las personas adultas en 96 países del mundo, calificando el bienestar económico y social de los…
Desde hace unos años la situación demográfica de Portugal empeora. La tasa de fecundidad para el 2013 era de 1.21 hijos por mujer según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estatística portugués. En total, Portugal perdió casi 60.000 habitantes el año pasado: La población se estima en 10.42 millones, cerca de 150.000 menos que en 2009, último año en que aumentó….
Las tendencias demográficas están transformando al mundo en un lugar africano. Naciones Unidas indica que mientras se están creando nuevas oportunidades económicas, también hay nuevos riesgos de inestablidad política y extrema pobreza. Un reporte de la mencionada agencia internacional, basado en proyecciones revisadas de población, revela un cambio demográfico sin precedentes en este siglo: “el futuro de la humanidad está…