Familia

Estado Mundial de la Paternidad

padreehijo_167903868El estado Mundial de la Paternidad es el primer reporte que provee un vistazo mundial a la contribución de los padres en la paternidad y cuidado de los hijos. El informe fue elaborado por MenCare, que busca promover equitativamente el involucramiento de los hombres y mujeres en la familia.

La paternidad es importante. Los niños necesitan a sus padres en todas las partes del mundo y a cualquier edad. La relación entre padres e hijos tiene un gran impacto en la vida de estos últimos, siendo positivo cuando es buena.  Uno de los problemas a nivel mundial es la desproporción del tiempo destinado al cuidado de hijos o personas mayores de las mujeres frente a los hombres. Este estudio brinda algunas recomendaciones de las contribuciones de los hombres a la crianza y prestación de cuidados a nivel mundial apoyándose en cuatro temáticas: trabajo de cuidado no remunerado en el hogar; salud sexual y reproductiva, derechos y salud del recién nacido y el niño; cuidado y violencia de los hombres contra las mujeres y niños; y desarrollo del niño.

Algunos de los hallazgos que brinda este estudio son los siguientes:

1. En el desarrollo del niño: el involucramiento de los padres en la vida de los hijos incrementa el desarrollo académico en estos últimos, mejora la salud mental tanto en niñas como niños y disminuye los índices de delincuencia.

2. Ayuda a que las mujeres y niñas alcancen su maximo potencial, pues a través del involucramiento de los padres, las mujeres pueden desarrollarse mejor académica y profesionalmente.

3. La paternidad hace más felices a los hombres.

4. Es necesario involucrar a los hombres desde la visitas prenatales al doctor; ello tiene efectos positivos en la salud materna.

El padre y la madre aportan grandes beneficios al desarrollo infantil. Es necesario considerar más el involucramiento de los padres en la familia y para ello es importante contar con políticas que permitan una mejor concilicación del trabajo y la familia, no sólo para la madres sino tambien para los padres. No se puede dejar el rol de la paternidad aislado de la familia, el padre es tan protagonista como la madre.

 

VN:F [1.9.21_1169]
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
VN:F [1.9.21_1169]
Rating: 0 (from 0 votes)

Autor Maria Pilar Mejicano Merck

Más artículos de Maria Pilar Mejicano Merck

Deja un comentario

This blog is kept spam free by WP-SpamFree.