La figura de un padre de familia representa un sinfín de responsabilidades, destrezas, deberes; pero más aún de experiencias y satisfacciones. Sin duda alguna, la paternidad cambia por completo la vida de cada hombre, pero ¿se puede definir lo que es ser padre?

La figura paterna en la familia es sinónimo de seguridad, afecto, apoyo y sobre todo, de ejemplo en el crecimiento de los hijos. Hoy en día, satisfactoriamente, es más común el involucramiento del padre en el desarrollo de sus hijos, especialmente en las actividades cotidianas. Ello representa un beneficio inmensurable no sólo para los más pequeños, también para los entornos familiares y en general, para toda sociedad, ya que la participación y cercanía de los padres durante el crecimiento de sus hijos, contribuye en el desarrollo pleno de sus capacidades afectivas, sociales y emocionales; un padre presente en la vida de sus hijos es un gran aporte a una sociedad fructífera.

Ser padre es ser un modelo a seguir; un modelo de integridad, moralidad, e incondicionalidad para sus hijos;  educándoles en valores, principalmente con su ejemplo; el cual es la mejor enseñanza para ellos.

“La cercanía y la participación de un padre en la vida y las actividades de sus hijos han pronosticado resultados positivos para los niños en todas las áreas del comportamiento socioemocional. Esta influencia se exhibe a través de su afecto, capacidad de respuesta, estímulo, instrucción y asistencia diaria, así como su participación en la formulación de reglas, disciplina, monitoreo y supervisión. Tanto en los comportamientos orientados a la crianza como a la orientación, los padres influyen en el desarrollo pleno de sus hijos”.

(Parke, 2012)

Ser padre es un compromiso de amor incondicional; sin embargo, ninguna respuesta es suficiente para definir lo que es ser padre, ya que la paternidad involucra todos los aspectos en la vida de un padre y determina todos en la de sus hijos.

Las celebraciones del Día del Padre sin duda, serán diferentes este año, sin embargo, la situación actual, resalta el papel del padre en cada familia por su guía y fundamento. Por ello hoy FADEP celebra y felicita a cada padre de familia.

 

VN:F [1.9.21_1169]
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
VN:F [1.9.21_1169]
Rating: 0 (from 0 votes)

Autor Andrea Velásquez

Más artículos de Andrea Velásquez

Únete a la discusión Un comentario

  • Dan Campos dice:

    buenas tardes, Andrea

    bueno, antes que nada el concepto representativo de tu articulo es muy asertivo, cuando no se tiene una respuesta científica o un calculo con alguna función que explique en sí que es ser padre.

    En los próximos días, voy hacer padre…. es una sensación parecida a tomarme un tinto en mi sillón, luego de un día duro de trabajo, aún sabiendo que el día de mañana puede ser mas duro o impredecible. Creo que es genial, pensar en mi hijo y saber que esa mini creatura esta bajo mi responsabilidad y amor, ya quiero ser niño para identificarme con el.

    solo te puedo decir que espero con ansias locas mi bebe, y que si Jesus y Dios nos ama mas, de como yo quiero y deseo amar a mi bebe, no ni una palabra para explicarlo… es de otro mundo.

    saludos, atentamente

    Dan

    VA:F [1.9.21_1169]
    Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
    VA:F [1.9.21_1169]
    Rating: 0 (from 0 votes)

Deja un comentario

This blog is kept spam free by WP-SpamFree.