Skip to main content
Salud

El aborto en Guatemala

By septiembre 24, 2013noviembre 20th, 201719 Comments

El pasado 22 de septiembre, el matutino Prensa Libre publicó un artículo sobre el aborto en Guatemala, mostrando datos y estadísticas de dudosa procedencia dado que se trata de abortos que ocurren en la clandestinidad. El artículo cita  a una organización guatemalteca denominada Observatorio de Salud Reproductiva, la cual indica que en nuestro país ocurren unos 65 mil abortos inducidos cada año, tomando como referencia un estudio del Instituto Guttmacher: organización proabortista a la cual nos referiremos más adelante. Es necesario enfatizar que no hay certeza sobre las cifras reales de los aborto realizados en el país. Pueden haber estimaciones, pero las mismas no son exactas debido a que en Guatemala el aborto es penalizado por la ley, teniendo únicamente como excepción si la salud de la madre está en riesgo de muerte. Por lo tanto, los médicos no reportan haber realizado algún aborto ni las mujeres indican si se lo han practicado, puesto que en ambos casos se estaría cometiendo un delito.

Sin embargo, con el objeto de lograr que el Congreso apruebe una ley a favor del aborto (aunque ello implique la muerte de un ser inocente), se han hecho algunos estudios como el anteriormente referido. El Instituto Guttmacher, en un estudio llamado Embarazo no planeado y aborto inseguro en Guatemala, publicado en el año 2006, indicó que cada año se practican 65,000 abortos inducidos, lo cual se traduce en una tasa anual de 24 abortos por 1,000. De dicho estudio también se dedujo el costo de un aborto, el cual puede variar entre los 60 quetzales (US$8) que paga una mujer rural pobre por los productos más baratos para autoinducírselo, hasta aproximadamente 3,800 quetzales (US$491) que paga una mujer urbana con mejores ingresos a un médico privado por un procedimiento seguro. El objetivo principal es incrementar las cifran, para establecer que existe una gran demanda de abortos y argumentar el acceso al aborto legal en los países en desarrollo.

En un artículo publicado en el año 2012 por el científico Elard Koch y otros médicos y académicos chilenos se desacreditan por completo las cifras de abortos “inseguros” difundidas por el mencionado instituto proabortista, en varios países de América Latina. El estudio encontró que la metodología no es sólo científicamente errónea, sino poco profesional. Aunque el estudio se centra en analizar el informe del Instituto Guttmacher sobre sus estimaciones con relación a la cantidad de abortos que se realizan en Colombia, también advierte que en otros países de Latinoamérica, como Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Guatemala y República Dominicana, la metodología del Instituto Guttmacher también sobrestimó largamente la cifra de abortos. (Si desea profundizar más sobre el análisis del Dr. Elard Koch y sus colaboradores, hacer clic aquí).

Ante ello es necesario estar alerta ante una posible legislación en favor del aborto, considerando el estudio mencionado  y tomando en cuenta que muchas veces los gobiernos se han visto presionados por la influencia de varias organizaciones internacionales que han exigido la despenalización del aborto, haciéndolo ver, erróneamente, como si fuera un problema de salud pública, de justicia y de la autonomía de la mujer ante un embarazo no planeado, es decir, el derecho a decidir. Ejemplo de ello es que en el año 2001, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, dentro las observaciones finales sobre el informe que Guatemala presentó a la entidad con respecto a la aplicación del Primer Protocolo Facultativo al Pacto de Derechos Civiles y Políticos, que había entrado en vigor en febrero de ese año, señaló que Guatemala debe cambiar su Constitución y demás legislación vigente para permitir el aborto, aduciendo que es deber del Estado garantizar el derecho a la vida de las mujeres embarazadas que deciden interrumpir su embarazo, proporcionándoles la información y los medios necesarios para garantizarles sus derechos, y enmendando la ley para establecer excepciones a la prohibición general de todo aborto, salvo peligro de muerte de la madre. Una solicitud exacta realizó dicho Comité, en las Observaciones finales sobre el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, en el año 2009.

En Guatemala la vida está reconocida constitucionalmente dentro de la legislación guatemalteca desde el momento de la concepción, por lo tanto el aborto no puede ser permitido en ningún caso, puesto que en ningún momento la madre tiene derecho sobre la vida de su hijo. Son dos vidas distintas, con autonomía propia.  Es necesario estar alerta, pues la comunidad internacional busca introducir el aborto en nuestro país.

 

 

Maria Pilar Mejicano Merck

Author Maria Pilar Mejicano Merck

More posts by Maria Pilar Mejicano Merck

Join the discussion 19 Comments

  • Maynor dice:

    Gracias por la informacion… excelente. Estaremos alerta. No permitiremos que en Guatemala se legalice el aborto.

  • veronica dice:

    gracías por la buena información. Que ganas tienen éstas organizaciones de mentir!! en todos mis años de vida y como maestra que soy, nunca ha habido una muerte o problemas de salud por aborto, por el sencillo hecho que las niñas no tienen relaciones sexuales antes del matrimonio, y quienes si las tienen, han sido cuidadosas. y aunque si hay embarazos no deseados, ninguna que yo haya conocido ha cometido aborto, han tenido a su bebe, que por cierto son nenes muy hermosos.

  • Gabriela dice:

    Verónica, gente como usted me da pena la verdad. Por gente como usted, con tan poca educación, es que Guatemala se encuentra en crisis, creo que debería de reconsiderar su profesión, porque ese comentario, no proviene de una maestra educada y comprometida con la educación del país.

  • Yolanda dice:

    Muy bien Gabriela y Maynor, pues yo creo que con migo ya somos mas que si reconocemos que el aborto si se da mucho aqui en Guatemala, pues yo creo que veronica es la unica que no ha visto a personas que abortan a sus hijos y si no los abortan les dan malos tratos o los regalan pero de que el aborto existe mucho en Guatemala si existe… me imagino que veronica andara en un solo lugar por eso es que no a visto casos del tema, pues dejenme contarles que yo no conosco solo a una o dos señoritas que han abortado a sus hijos, conosco a un sin numero de señoritas que si estan demente por eso es que han abortado a sus hij@s, y eso si es una lastima, los bebes no piden venir al mundo.

  • uziel dice:

    yo pienso que en algunos casos se deberian permitir el aborto, como en caso de una violacion. o el feto esta en malas condiciones, es mi opinion.

  • fairydi dice:

    creo k en guatemala deberian autorizar el aborto con la condicion de operarse de una vez para no volver a tener hijos puesto k por eso hay tanto hijo con poco amor valor y hogares desintegrados en guatemala la pobreza surge debido a k por ideas retrogradas las mujeres se hacen de temores y se ven asi mismas como asesinas cuando realmente ala hora k una mujer tiene un hijo ninguno de los que le dicen que es pecado que no ko haga ninguno le ayuda con el gasto diario da ayuda a mantener al hijo y peor aun hombres irresponsables k no se hacen cargo cargan solas con la responsabilidad k es tambien del hombre creo k el hombre tambien debiera de tener conciencia anticonceptiva y no ssolo la mujer digamos ya no al machismo si un hpmbre no kiere embarazar a una mujer k use condon acaso el hombre no tiene voluntad propia de cuidarse el tambien

  • fairydi dice:

    en guatemala la mujer tiene la costumbre de justificar al hombre y decirle a otras mujeres k ellas son las k deben cuidarse pero kien le dice algo a los hombres?? nadie!! el hombre dice k tiene cerebro entonces? no pueden ponerse un condon y evitar asi destruirle la vida a una mujer? y porke la mujer TIENE k tener el hijo k el hombre no kiere reconocer? porke no terminar con un embarazo si acaso solo la mujer se embarazo? pregunto. si los papeles estuvieran invertidos y fuera el hombre fuera el k kedara en gesta ke harian si uno de mujer no kisiera responsabilizarse ??? se! y afirmo k el aborto seria legal en todos TODOS!! LOS PAISES y n porke valemos menos las mujeres? y teenemos la obligacion de traer hijos de kienes no nos dan valor??

  • fairydi dice:

    creo k todas las mujeres en guatemala debemos de dejar de ver a los hombres como patronos y. ver solo por nuestro propio interes si un hombre es hombre cuando toma responsabilidad de sis acts y saben tomar decisiones ese si es hombre en realidad MUJERES YA PORFAVOR NO SEAMOS TAN INGENUAS EL AMOR NO ES HACER LO K UN HOMBRE PIDE EL AMOR ES K UN HOMBRE TE VALORE TE DE TU LUGAR Y TE RESPETE PERO ESO SOLO PASA SI TU DEJAS DE ACTUAR COMO UNA CUALKIERA Y TE PORTAS COMO UNA DAMA Y TE RESPETAS OK NO PIDAS RESPETO EXIJELO PERO ANTES MIRA COMO TE COMPORTAS COMO ACTUAS PK ES LO K ESTAS PROYECTANDO

  • Oscar dice:

    En definitiva estoy en contra del aborto, lo que si es cierto es que se realizan muchos abortos en nuestro país de varias formas diferentes. Lo que no es un derecho, aunque así lo piensen plantear, es que la mujer decida matar a su hijo. Como bien dice la constitución, la vida inicia desde el momento de su concepción, y esta es una vida con los mismos derechos que las personas que quieren quitarle la vida. Cuando resultan embarazadas y no es deseado, deben de llenarse de valor y ser responsables por el niño que llevan dentro, aunque se pasan momentos difíciles (mas para unas que otras) se suelen llevar y salir adelante. El síndrome post aborto es una realidad y las mujeres se ven muy afectadas de por vida. Respetemos la vida humana desde el momento de la concepción.

  • Nina dice:

    Si, estoy en contra el aborto, pero creo que solo es válido en el caso que la vida de una mujer embarazada peligre y no se pueda salvar ella junto con el bebé. Hay mujeres violadas que quedan embarazadas, pero que culpa tiene el bebé de que un hombre les haya violado? Lo mejor en esos casos es tener al bebé y luego darlo en adopción, porque aunque lo expones a un ambiente solitario a la espera de una familia, al menos le dejas tener vida. Se que para la mujer seria dificil tener el bebé porque ella no planeaba tenerlo, pero no es su culpa, no debe sentirse mal de estar embarazada si ella no queria tener relaciones. La sociedad podrá decir que ella ya no es virgen, pero no porque una mujer haya sido violada o haya perdido su pureza a voluntad deja de tener valor.
    En el caso de las mujeres que entendiendo que al tener relaciones sexuales corren el riesgo de embarazarse y aun asi quieren abortar… realmente es injusto que el hombre las deje solas con el bebé, pero no para encubrir que tuvieron relaciones antes del matrimonio o por seguir con sus sueños académicos y demás van a abortar. Como personas maduras hay que aceptar las consecuencias de los actos, y tener al bebé, luego ya pueden darlo en adopción.
    Enfatizando en el hecho de que quieran abortar por el que dirán, las mujeres en Guatemala deberían ser más libres con su sexualidad para darles a entender a los hombres que no es obligación llegar virgen al matrimonio. No tengan miedo del que dirán, mucho menos si quedaron embarazadas por violación porque no es su culpa. Son cosas de la vida, y hay que afrontar cualquier adversidad que se nos ponga en frente. Se puede, animo a las mujeres que están embarazadas sin quererlo. Por favor, no acudan al aborto, el niño no tiene la culpa de los errores de las personas, además, después del aborto pueden llegar a tener sentimientos de culpa y de autodestrucción, físicamente pueden llegar a ser incapaces de tener hijos. Piensenlo bien.

  • chepe dice:

    La realidad es que en Guatemala, la mujer se encuentra desprotegida legalmente, y encuentra paredes en todos los ambitos de su vida y cadenas de indole moral, religiosa y social, si una mujer decide abortar porque no esta en su plan de vida tener un hijo que lo haga pero que investigue bien y se asesore bien, media ves ella aprenda de sus errores y no vueva a caer en la misma situación.

  • marvin dice:

    el aborto tiene que ser legalizado para evitar mas muertes de niñas que inocentemente fueron violentadas el estado las obliga a ser madres y el mismo no les da los recursos para serlo si ustedes van a hacerse cargo de cada mujer embarazada victima de una violación con gusto apoyaría la penalizacion del aborto

  • LC dice:

    Señora, se tiene que ser demasiado estúpida para tachar a una organización científica como el Guttmacher Institute, que realiza trabajos de investigación en TODO EL MUNDO sobre todo tipo de temas – pobreza, educación, analfabetismo, desnutrición, índices económicos, etc. como una “organización abortista”.

  • TERE dice:

    NO AL ABORTO, LAS SIRCUNSATANCIAS NO IMPORTAN, ES UNA VIDA DE LA QUE SE ESTA HABLANDO, COMO ES POSIBLE QUE VENGAN A DISFRAZAR TANTA ESTUPIDEZ, JUSTIFICANDO EL ASESINATO DE UN INOCIENTE QUE LUCHA POR SU VIDA HASTA EL ULTIMO MOMENTO, POR FAVOR, PAREN CON ESO, ESE BEBE NO TIENE POR QUE MORIR Y MENOS SER EL TEMA DE SICUCION DE TODA LA SOCIEDAD, RESPENTENLE LA VIDA. SOLO DIOS ES QUIEN TIENE EN SU MANO EL PODER DE DAR Y QUITAR LA VIDA, NO SEAN USURPADORES Y ASESINOS HIJOS DEL DIABLO

  • LILI dice:

    Espero que sea legalizado el aborto, ya que hay mujeres que mueren por una mala practica de esta, tambien es importante pensar que vida se le dara al bebé, ya que puede morir por desnutrición o puede ser criado en una familia donde no lo quieran… El problema es que estan encontra del aborto por religion, por egoismo, por dejarse llevar por cosas que dice alguien siendo incorrectas, sin pensar como vendra al mundo una criatura que no tiene nada de su lado, darlo en adpción es tonto, ya que hay tantos niños creciendo en orfanatos y nadie los adopta o por estar muy grandes o por que quieren hijos que sean “de su sangre” , el aborto es un cambio que pasan las mujeres que son traumaticos para su mete y cuerpo no es nada facil para ellas, hay que dejar de pensar que es malo, malo es la muerte de las mujeres por el riesgo del aborto, espero que todos lo que estan en contra del aborto les den comida hogar, estudio, una vida buena … Ya que tanto defienden la vida la cual ni tiene conciencia y no sean tan hiprócitas para defenderla por una rato y cuando nazca la criatura se laven las manos y les valga como rayos se crie y que coma ese bebé.

  • MJ dice:

    En total desacuerdo, no son mentiras, no es engañar, abran los ojos y dense cuenta que las mujeres mueren por abortar, por querer salir de una situación desesperada, del nacimiento de un feto que ellas no desean, que en el momento del aborto solo es un cúmulo o conjunto de células que no siente y que ni siquiera está consciente de su mísera existencia. Ustedes no son absolutamente nadie para elegir sobre el cuerpo de cada mujer en el país.
    ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO PARA NO MORIR.

  • Juan Simons dice:

    Solo puedo cerrar los ojos del dolor que siento en el alma al ver comentarios de personas que hablan de “apoyar o legalizar el aborto” como si no fuera el asesinato de un niño/a VIVO/A* e indefenso/a. Dios nos dio la vida A TODOS como un regalo y parece que no pensamos que un día todos los que ahora escribimos, sobre si la vida se debe o no de proteger, un día fuimos bebés en el seno de nuestras madres y, sin embargo gracias a que ellas no creyeron en las cosas que sí creen los que apoyan la muerte intencional de niños/as VIVOS/AS*, aún ellos hoy están disfrutando DEL REGALO DE DIOS: ¡La vida! (*Enfatizo el HECHO de que estos niños y niñas ya están vivos/as porque muchas personas piensan equivocadamente que al estar adentro de la madre, no están vivos todavía, lo cual es ilógico y anti científico pues, ya se sabe que por estar vivo es precisamente que se está moviendo, está creciendo y se está alimentando del mismo cuerpo de la madre. Así queda claro que está vivo y siente dolor como cualquier ser humano al ser asesinado con sustancias o con las manos armadas con tijeras de un “médico”, que -supuestamente – estudió para salar vidas, pero usa sus conocimientos para asesinar inocentes bebés.)

  • Juan Simons dice:

    Solo puedo cerrar los ojos del dolor que siento en el alma al ver comentarios de personas que hablan de “apoyar o legalizar el aborto” como si no fuera el asesinato de un niño/a VIVO/A* e indefenso/a. Dios nos dio la vida A TODOS como un regalo y parece que no pensamos que un día todos los que ahora escribimos, sobre si la vida se debe o no de proteger, un día fuimos bebés en el seno de nuestras madres y, sin embargo gracias a que ellas no creyeron en las cosas que sí creen los que apoyan la muerte intencional de niños/as VIVOS/AS*, aún ellos hoy están disfrutando DEL REGALO DE DIOS: ¡La vida! (*Enfatizo el HECHO de que estos niños y niñas ya están vivos/as porque muchas personas piensan equivocadamente que al estar adentro de la madre, no están vivos todavía, lo cual es ilógico y anti científico pues, ya se sabe que por estar vivo es precisamente que se está moviendo, está creciendo y se está alimentando del mismo cuerpo de la madre. Así queda claro que está vivo y siente dolor como cualquier ser humano al ser asesinado con sustancias o con las manos armadas con tijeras de un “médico”, que estudió para salvar vidas, pero usa sus conocimientos para asesinar (con premeditación, alevosía y ventaja) a inocentes bebés.) Juan Simons.

  • GSA dice:

    El enlace que proporcionan para leer el análisis del Dr. Koch no funciona, muy probablemente porque Guttmacher proporcionó un articulo donde refuta las alternativas y las mismas palabras de Koch con respecto a sus métodos de estimación, Guttmacher también hace énfasis en que las alternativas propuestas por el mismo Koch no son moldeables a todas las condiciones demográficas de distintos países, es menester entender que Guttmacher probablemente no tengan datos exactos pero son los datos más confiables que tenemos ya que, estadísticas reales no podremos tener al seguir siendo ilegal en Guatemala. (Artículo de Guttmacher sobre el análisis de Koch: https://www.guttmacher.org/es/article/2012/07/refutando-una-critica-la-metodologia-de-guttmacher-para-estimar-el-aborto-inseguro)

Leave a Reply