Una situación realmente alarmante en Guatemala es la cantidad de embarazos en niñas y adolescentes (el departamento de Huehuetenango, por ejemplo, es uno de los que presenta mayor número de casos). A una edad que le es propia el juego y el estudio, las jóvenes se ven enfrentadas a ser madres; se estima que diariamente 160 niñas en edad escolar dan a luz. Al analizar el tema se observa que en muchos casos se trata de un embarazo causado por una relación no consentida: una violación (vale la pena aclarar que cuando la mujer tiene 12-14 años no puede ser una relación consentida y esa relación será considerada una violación). En otros casos es una cuestión cultural o falta de formación y educación, que lleva a un inicio precoz de la actividad sexual; mermando así las probabilidades de alcanzar más años de estudio y un mejor futuro. Pero en la mayoría de los casos se trata definitivamente de una violación.
A continuación algunos datos recopilados por la UNFPA (United Nations Population Fund):
Sin duda es una situación dura y un problema que hay que resolver. Pero… ¿cual es el problema en sí? ¿el embarazo? Definitvamente el embarazo NO es el problema en sí y definitivamente no es la causa del mal. En todo caso es una consecuencia del problema. El verdadero problema es la violencia sexual y el hecho que las adolescentes estén teniendo relaciones sexuales a tan temprana edad. Dicho esto, eso es lo que hay que solucionar. Es necesario castigar a todo aquel que cometa violencia sexual, y más aún cuando es contra una niña. Se necesita dar educación, formar la afectividad, enseñar a cada mujer el valor que tiene y, al mismo tiempo, lograr que la justicia se cumpla. Que aquella que ha sufrido una agresión sexual sepa que puede demandar a quien cometió el abuso y que se tenga la certeza que recibirá su castigo.
La ciudad esta llena de letreros que dicen “Protégeme del embarazo”, como si ese fuera el problema. La campaña incluso dice “el embarazo en niñas menores de 14 años es un delito”, lo cual se oye como si la joven embarazada fuera la delincuente y no el perpetrador. La campaña invita a tomar anticonceptivos y la “pastilla del día después” que ocasiona un aborto; como si el embarazo y el niño no nacido fuera un atacante y contra eso es contra lo que tiene que protegerse la joven. Más bien debería decirse “Protégeme del violador”, “Protégeme de la agresión sexual” ó “Respétame”. ¿Que ocurre sino con todas las víctimas de violencia sexual que no resultan embarazadas? ¿No hay que protegerlas? ¿No son problema?
La UNFPA maneja en Guatemala el programa Abriendo Oportunidades, que tiene características positivas como el impulsar que la mujer culmine sus estudios, lograr el aprendizaje del idioma español por parte de las comunidades indígenas y fomentar el servicio en la comunidad; características todas que sin duda fortalecen el desarrollo. Según UNFPA, “proteger los derechos de las niñas y adolescentes es clave para liberar su potencial de desarrollo. 26% de los partos atendidos en Guatemala son de niñas y adolescentes de 10 a 19 años que se convierten en madres, comprometiendo sus oportunidades educativas y laborales y poniendo en riesgo su salud y su vida.” El programa busca así la prevención de los embarazos, las uniones y los matrimonios de niñas y adolescentes; un objetivo que sin duda es muy positivo, siendo importante no perder de vista que no basta con evitar embarazos. Debemos recordar que “el fin no justifica los medios” y, por lo tanto, lo correcto no es repartir anticonceptivos y preservativos para evitar embarazos, sino más bien hay que apostarle a la formación y a la educación de la afectividad, para lograr así postergar el inicio de la actividad sexual hasta que la mujer esté en las condiciones adecuadas para casarse y formar una familia.
Es importante que se busque solucionar el problema y no solo ocultarlo evitando los embarazos. En FADEP estamos convencidos que se trata precisamente de dar más oportunidades a las mujeres y abrirles horizontes.
Es decir, que si una mujer se toma la píldora del día después (que evita la fecundación del óvulo o la anidación del óvulo fecundado), está “matando un ser humano”….jajajajajajaa….
¿Según ustedes un mórula es un ser humano?
JAJAJAJAJAJ…..
Patético!!
Definitivamente, estoy de acuerdo en que el problema no es el embarazo, sino el abuso que se comete en contra de la niña que ha quedado embarazada. Lejos de solucionar su problema, se agrava porque a la niña se le provoca la terminación del embarazo, matando una vida humana, y luego tiene que regresar a su hogar donde se cometió el abuso, arriesgándola a que se repita el delito.
El embarazo no es el problema, es una consecuencia, y lastimosamente, esta campaña de “Protegeme”. Está dando una falsa solución.
El comentário anterior está aceptando que la píldora del día después evita la anidación del óvulo fecundado… Es decir que ya existe vida humana, por muy pequeña que sea, su código genético es completo, y es algo que solo se da en Vida Humana!! Esto quiere decir que SI están eliminando una VIDA HUMANA. A esto se le conoce como matar una vida humana.
Para su información, Sandro, usted exite desde su concepción. La mórula o cigoto es el estado inicial del desarrollo del embrión de un SER HUMANO. Ese era usted, desde ese momento, porque supongo que de su mórula no nació un perrito. Mórula, cigoto, embrión, feto, son diferenes etapas del SER HUMANO antes de nacer. Así como después es infante, bebé, niño, adolescente, adulto y anciano. Desde la concepción ya existía toda la información genética de cómo iba a ser usted, como SER HUMANO. Si su madre se hubiera tomado la píldora del día después, usted no hubiera podido escribir su ignorante comentario.
Estimado Sandro, efectivamente una mórula, cigoto, embrión, feto y bebe son seres humanos, en diferentes etapas de desarrollo, pero seres humanos. Todos debemos pasar por este proceso antes de nacer, entonces desde el momento de la concepción la vida debe ser respetada hasta su muerte natural.
Las soluciones cortoplacistas y dañinas que ofrecen los organismos internacionales solo perjudican a la personas y agravan más el problema!
No se trata solo de tomarse una pastillita del día después …. el daño que esto conlleva puede ser fatal y muchas veces irreversible. Encima que las niñas han sido violadas, deben tomar veneno para su organismo y por si fuera poco arrastran con la vida de un tercero! (si en caso hubiera embarazo). Porque aunque usted no lo vea ni lo comprenda, una mórula, cigoto y embrión son SERES HUMANOS, a quienes se les debe respetar el derecho a VIVIR.