“El matrimonio es la institución que maximiza las probabilidades de que los padres vivan con sus propios hijos en una base estable”. W. Bradford Wilcox Cada familia crea diferentes dinámicas de relación entre sus miembros; muchos factores influyen en el tiempo compartido en familia, pero en cada una, permanece siendo especialmente significativo el vínculo entre el padre con sus hijos…
El presente documento, un estudio de las ciencias sociales titulado en inglés “Father’s don’t Mother, and Mother’s don’t Father”, proporciona una revisión del cuerpo sustancial de investigación que explora posibles distinciones en las contribuciones de madres y padres al desarrollo de los niños. Los hallazgos de la investigación indican contribuciones distintivas de madres y padres en los dominios del desarrollo social-emocional, cognitivo…
Un estudio reciente de Edenred, denominado Guarderia y Familia 2015, refleja que en España el problema de concilicacion familiar y laboral ha aumentado en relación al año pasado en un 11%. En la actualidad, el 71.1% de los padres considera que no pasa el tiempo suficiente con su hijos. Asimismo, muchos padres indicaron que si tuvieran la opción de dejar…
A principios de 2013 se inició un proyecto de investigación con el objeto de conocer el impacto que tienen los abuelos en el desarrollo de los niños. La investigación, que se concluirá en junio del 2017, es financiada por la Unión Europea y coordinada por Livia Oláh, profesora asociada de la ‘Stockholm University Demography Unit’ (SUDA), busca ampliar el conocimiento…
En una investigación realizada por EU Kids Online se entrevistaron alrededor de 10,000 niños europeos para hablar sobre el tema de los riesgos que ellos mismos piensan que enfrentan en la red. Entre los peligros, resaltaron la pornografía, contenido violento y contacto con extraños. Asimismo afirmaron que se sienten más vulnerables en sitios web tales como Youtube y redes sociales…