POR LA VIDA Y LA FAMILIA PROPUESTA POR LA FAMILIA Y LA VIDA EXCELENTÍSIMO SENOR SECRETARIO ADJUNTO EXCELENTISIMOS EMBAJADORES Y DELEGADOS Y MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CIVIL Preocupados por el IMPACTO de las Drogas y la VIDA FAMILIAR, en la dignidad de la PERSONA y en la SOCIEDAD, quisiéramos manifestar lo siguiente CONSIDERAMOS QUE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS DEBE FORTALECER LOS SIGUIENTES PUNTOS: DERECHO A LA VIDA El derecho humano a la vida debe reconocerse desde la concepción hasta su muerte natural. Es el derecho humano fundamental mas importante y primario, sin el cual no existe ningún otro derecho humano. Por lo tanto, es de absoluta necesidad que se respete y se dignifique este derecho universal. PROTECCION DE LA FAMILIA. La familia, es el núcleo esencial y célula indivisible de la sociedad. Toda persona tiene derecho a una familia. Es la agrupación unida por vínculos de sangre y de afinidad la que nutre a las naciones mismas. Debe brindársele la máxima protección a la seguridad, unidad e integración de la familia, promoviendo la promulgación de políticas públicas que fomenten la unidad familiar y reduzcan la injerencia de la fuerza estatal en el control de la misma. Que sean fomentados y alentados proyectos que fortalezcan la institución de la adopción para la continuidad y formación de la familia. Un Estado fuerte necesita de familias fuertes. Una sólida comunidad internacional necesita así mismo de familias fuertes alrededor del mundo. El Estado protegerá a la familia, y jamás la considerará como una amenaza para la sociedad. Dentro de la agenda pública deben incluirse programas de conciliación de la familia, y servicios de calidad obstétrica durante y después del parto, para reducir la mortalidad materno infantil. MATRIMONIO Es vital que para el desarrollo que sea fortalecida y protegida la institución del matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer con los fines procreación y apoyo mutuo. Se ha comprobado que el mejor escenario para los niños son las familias integradas por parejas casadas y donde los hijos viven con sus padres, puesto que se ha demostrado que: • Tienen menores índices de delincuencia juvenil • Hay menos violencia de pareja • Hay menos consumo de drogas. POR LA VIDA Y LA FAMILIA Los científicos sociales han enfocado sus esfuerzos durante años al estudio del matrimonio, su suma importancia como génesis de la familia, y los efectos positivos que este tiene sobre la sociedad en general y han arribado a la conclusión que el mejor escenario de desarrollo son los hogares formados por dos padres, hombre y mujer, legalmente y establemente unidos en matrimonio. EDUCACIÓN EN EL AMOR HUMANO: Que sea reconocida la autonomía de los padres para la educación en el amor de sus hijos. Debe dársele preeminencia a la educación en el hogar. La educación sexual debe considerarse como un tema exclusivo de la familia como un derecho de los padres. LIBERTAD DE RELIGIÓN Y DE EMISIÓN DE PENSAMIENTO DE LA FAMILIA. La familia, como génesis de la sociedad, tiene derecho a emitir con libertad sus creencias religiosas y el Estado no puede oponerse a la manifestación y promulgación de las mismas en aras de protección del espíritu de una democracia autentica basada en los derechos humanos universales y la participación familiar en la esfera pública. CONCLUSIONES Por tanto, AFIRMAMOS, que sea respetado el artículo 17 del Pacto de San José, en el cual se protege a la familia en todo el continente americano. Que claramente defiende lo anterior expuesto, la familia, la vida y la libertad religiosa, sabiendo que la familia fortalecida y protegida por el estado constituye el mejor escenario para la reducción del consumo de drogas. GRACIAS HONORABLE ASAMBLEA GENERAL