
Choi Seon-jeong, presidente de la Planned Population Federation de Corea, insta al gobierno de su país y a las asociaciones cívicas y religiosas a fomentar la natalidad.
“Low fertility is now a national crisis” es el título que Choi Seon-jeong, ex ministro de salud de su país, da a su columna de opinión en el periódico JoongAng Daily del 22 de mayo de 2009. Choi Seon-jeong admite que la tasa de natalidad en Corea ha caído a niveles alarmantes, y que
“si la tendencia continúa, la población se reducirá a un tercio en 2100, y los niños coreanos que nacen ahora serán la primera generación en presenciar el corte de la población por la mitad”.
La tasa de fertilidad en Corea es ahora de 1.19, la segunda más baja del mundo, después de Hong Kong.
Para el presidente de la Planned Population Federation de Corea, la caída en la tasa de fertilidad se debe a que las mujeres no quieren tener hijos. En su opnión, se trata de un problema de incentivos, y para cambiar los incentivos, todos deben poner de su parte.
“En primer lugar, las compañías necesitan hacer esfuerzos para crear ambientes laborales amigables a las familias, con un buen balance entre familia y trabajo, de manera que las mujeres trabajadores se sientan lo suficientemente seguras para quedar embarazadas, tener niños y criarlos”, dice Chen.
Señala, también, que las organizaciones sociales y cívicas tiene un papel importante que desempeñar. “Los valores familiares deben ser traídos de vuelta”, y
“los grupos religiosos deben luchar por el respeto a la vida, la prevención del aborto y los valores positivos en el matrimonio y la paternidad, motivando a las jóvenes generaciones a formar familias y a tener hijos”.