Skip to main content
Category

Economía

EconomíaFamilia

¿Qué las mujeres regresen al hogar?

El pasado 6 de noviembre, el New York Times publicó la nota llamada “El camino de China hacia la modernización: que las mujeres vuelvan al hogar”.  El artículo exponía, en resumen, como el país asiático, que en un principio había instaurado la regla de solo un hijo por familia, ahora se lanza a una estrategia país enfocada en la natalidad;…
Julio Quijivix
noviembre 24, 2023
DemografíaEconomíaMigración

Población en Guatemala sufre ralentización

Recientemente se publicó en Prensa Libre un artículo titulado “Población en Guatemala comienza a tener una reducción y ahora hay menos nacimientos que en 2018”. El mismo afirma que en el 2018, nacían, en promedio, 1,050 niños cada día y la tasa de fecundidad era de 2.6 hijos por mujer. Después de cuatro años, hubo un descenso a 2.3 hijos…
Julio Quijivix
noviembre 7, 2023
Economía

El auge de la Economía Plateada

Todo sistema económico se encuentra en constante transformación debido a la versatilidad de los factores que le determinan, incluyendo el contexto social, factores de producción, tendencias de consumo e inversión, etc. Sin embargo, el principal elemento de toda economía es la población. Tomando en cuenta las transformaciones demográficas de las últimas décadas en todas las regiones del mundo, ha sido…
Andrea Velásquez
abril 28, 2022
Economía

Reinventando el capital humano

El principal activo de una industria son las personas que laboran en ella; Aun en la actualidad caracterizada por significativos avances en la tecnología que han motivado la digitalización de diversos procesos, es esencial la gestión del capital humano como prioridad de una organización para  alcanzar sus objetivos planteados. Inmersos en un contexto de transformación tecnológica desde hace ya varias…
Andrea Velásquez
marzo 22, 2021
EconomíaIndefinida

Proyecciones para Latinoamérica en el 2021

La pandemia mundial por COVID-19  caracterizó al 2020 como un año con innumerables desafíos en todos los ámbitos de la sociedad latinoamericana. Demográficamente, las tendencias poblacionales presentaron variantes significativas en los índices de natalidad, mortalidad y flujos migratorios en comparación con años previos, lo cual tendrá un impacto trascendental previsto en la región. Socialmente las interacciones cotidianas, en mayor medida…
Andrea Velásquez
enero 12, 2021
DesarrolloEconomía

Desafíos post COVID-19

La pandemia mundial por COVID-19 ha cambiado completamente el panorama social, laboral, político y, especialmente, económico para los próximos años. El estudio "Estimaciones del impacto de COVID-19 en la pobreza global", publicado por el Instituto Mundial de Investigación sobre Economía del Desarrollo de la Universidad de las Naciones Unidas, muestra que la crisis económica se prolongará un mayor tiempo que…
Andrea Velásquez
noviembre 24, 2020
DesarrolloEconomía

Coyuntura económica en América Latina

La pandemia mundial causada por el COVID19 ha ocasionado una transformación total de las rutinas cotidianas, ha reflejado la necesidad de generar políticas públicas orientadas al fortalecimiento del sistema de salud, laboral, y económico en todas las regiones del mundo; además de plantear nuevos mecanismos de trabajo, estudio, interacciones sociales, etc. El contexto actual no tiene precedentes, por lo que,…
Andrea Velásquez
mayo 28, 2020
DemografíaDesarrolloEconomíaFamilia

Demografía actual en China y el futuro de los demás

A principios del 2019, un tanque de pensamiento vinculado al Gobierno de China publicó proyecciones alarmantes respecto al envejecimiento poblacional de tal país (algo que desde hace años se veía venir). Los especialistas señalan como principal consecuencia, la carga social que deberá ser soportada por una fuerza laboral cada vez más reducida. Y es que, aunque por mucho tiempo se…
María Renée Estrada
noviembre 10, 2019
EconomíaFamilia

Medidas para Conciliar Familia y Trabajo

Actualmente, el ámbito laboral involucra abundantes y diversas exigencias para los trabajadores en todos los países,  especialmente para los que desempeñan también el papel de padre o madre dentro de la familia. Con la evolución de la tecnología, el incremento de las demandas laborales y la inserción de la mujer en el mercado de trabajo; las colisiones entre las responsabilidades…
Andrea Velásquez
mayo 23, 2019
Economía

Relación empleo/tasa de fecundidad en Europa y América Latina

La disminución generalizada de las tasas de fecundidad en el mundo no es una realidad desconocida.  Lo que para muchos sí es desconocido es lo rápido que ésta ha disminuido en muchos países latinoamericanos si se compara con el proceso ocurrido en Europa. Así por ejemplo, al Reino Unido le tomó 95 años pasar de una tasa de 6 hijos…
Roshell Carranza
noviembre 26, 2018