Estilo de vida de los adolescentes peruanos
El estudio sobre los “Estilos de vida de los adolescentes peruanos” realizado por el Instituto de Familia de la Universidad de Piura (Perú), la Universidad
El estudio sobre los “Estilos de vida de los adolescentes peruanos” realizado por el Instituto de Familia de la Universidad de Piura (Perú), la Universidad
En los Estados Unidos, el número de niños en familias de madres solteras ha aumentado drásticamente durante las últimas cuatro décadas, causando gran preocupación entre
En el boletin de febrero del 2010, la Fundación Observatorio de la Maternidad publica una entrevista a la Dra. Zelmira Bottini de Rey sobre la
Como publicamos en enero de este año, según un informe de la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ), un 7.3% de los embarazos en América
Un grupo de investigadores estadounidenses ha diseñado un índice para medir con criterios precisos la salud del matrimonio en un país. Se trata de una
El 21 de diciembre de 2009 la Asamblea Legislativa del Distrito Federal de México aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo, y posteriormente publicó
Por Esteban Andrino esteban@ufm.edu Como en muchas de las disciplinas y actividades, el principio fundamental del marco del trabajo es la primacía del ser humano.
El 5 de noviembre se presentó en Madrid el Informe The Familiy Watch 2009 que demuestra la pérdida del bienestar personal de padres e hijos
El miércoles 11 de noviembre el Instituto de Política Familiar (IPF) presento en la sede del Parlamento Europeo (Bruselas) la conclusión del informe “Evolución de
(Cepal, 30 de octubre, 2009) En América Latina y el Caribe crecen las familias con padres que conviven sin estar casados y con núcleos incompletos