
La crianza latina en la era digital
Existen varias razones importantes para hacer estudios demográficos del uso de medios: para entender la mejor manera de alcanzar cada grupo y guiarlos con contenido
Existen varias razones importantes para hacer estudios demográficos del uso de medios: para entender la mejor manera de alcanzar cada grupo y guiarlos con contenido
Uno de los fines de la educación en Guatemala es que tenga como base principios humanos, científicos, técnicos, culturales y espirituales que formen integralmente al
En el año 2011 la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa del Ministerio de Educación en Guatemala, publicó un estudio titulado: El fenómeno del
¿Se pueden educar los sentimientos? ¿Por qué? ¿Para qué? Y si sí, ¿quién debe de hacerlo? Nuestros sentimientos no resueltos y no reconocidos pueden generarnos ansiedad,
Presentamos una investigación llevada a cabo en Estados Unidos con 6,600 niños que busca examinar cómo las diferencias en nivel socioeconómico afectan la habilidad de lectura
“Prácticamente han nacido y crecido con un smartphone o una tablet pegados al brazo. Por primera vez en la historia, emerge una generación que ha
Diferentes estudios y situaciones sociales demuestran continuamente la importancia de la familia en el correcto desarrollo humano integral de la persona. El impacto que tiene
Cuando se trata de educar a los hijos, ningún padre o madre sabe perfectamente como hacerlo, y menos al inicio de “estrenarse” como padres. Lo
El pasado 11 de octubre se celebró el Día Internacional de la Niña, proclamado por Naciones Unidas para reconocer los derechos de las niñas y
En esta oportunidad damos a conocer el artículo “Datos de la vida sexual de los jóvenes que no quieren que sepas”, el cual resume los hallazgos