Los padres son los principales educadores de los hijos y por tanto es necesario fomentar su participación en la vida escolar. El Consejo Escolar del Estado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España elaboró un informe en el que se constata que la implicación de los padres en la vida escolar de sus hijos es uno de los…
A mediados de este año fue publicado un estudio que analiza las características de las políticas de educación sexual dirigidas y/o promovidas por organizaciones internacionales, como UNICEF, UNFPA, OMS IPPF, USAID, CARE, el Consejo de Población entre otras de gran influencia, las cuales se han dedicado a crear directrices, políticas e iniciativas de fondo en todo el mundo para llevar…
En los últimos años hemos escuchado hablar bastante acerca del derecho a la salud sexual y reproductiva. En Guatemala es un tema que poco a poco va teniendo más auge. Recientemente durante las mesas temáticas para la iniciativa de Ley de Juventud, impulsada por CONJUVE, fue una temática muy recurrente entre los participantes. Cabe recalcar que lo que se buscaba…
“La autoridad de la familia es natural, pre-política y persigue el bien común” así lo resaltó la profesora de la Universidad Católica de América, Melissa Moschella, en una conferencia sobre los derechos de los padres y de los hijos, que se celebró en la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo. La profesora…
El gobierno noruego implementó en 1998 un programa cuyo objetivo era incentivar a los padres a pasar mayor tiempo en casa con sus hijos menores de tres años. Un estudio reciente del Departamento Noruego de Estadísticas analizó el impacto de dicho programa y encontró resultados positivos: los hijos cuyas madres se han quedado en casa logran un mayor rendimiento a…
Gracias al avance tecnológico, la comunicación es cada vez mejor y las redes sociales han contribuido a la participación social, siendo los adolescentes quienes más hacen uso de las mismas. El estudio, dirigido por los expertos Marta Ruiz-Corbella y Angel De-Juanas Oliva, Redes sociales, identidad y adolescencia: nuevos retos educativos para la familia, atiende al concepto de las redes sociales, a las…
En muchas ocasiones el concepto “educación” se confunde con la mera transmisión del saber o de los conocimientos. La instrucción es necesaria, pero no es educación. Educar es uno de los caminos para alcanzar el desarrollo pleno de la persona humana. A través de la educación se modela la personalidad, se transmite el modo de comprender al mundo, a la…
En su edición de diciembre 2013 la Revista Estudios sobre Educación de la Facultad de Educación de la Universidad de Navarra publicó un estudio del Dr. Patrick Fagan* titulado “Familia y Educación”. Tal y como se indica en el resumen de la publicación, el objetivo del estudio es “examinar la relación íntima entre la familia y la educación y…
El pasado 22 de octubre, el Parlamento Europeo rechazó la Propuesta de Resolución del Parlamento europeo sobre salud sexual y reproductiva y derechos afines, basada en el denominado ‘Informe ESTRALA’: una perversa propuesta con la que se pretendía eliminar “toda barrera de acceso” de los menores a la anticoncepción. Con ello, se trataba de robar la autoridad a los padres para que fueran los Estados, habilitados por esta…
A lo largo de un año hemos llevado a cabo encuestas on-line para conocer la opinión de nuestros lectores sobre distintos puntos relacionados con los temas de familia, matrimonio y población. En esta ocasión se les invita a responder la pregunta: ¿Considera que los padres y los hijos tienen actualmente consenso en temas de familia y sexualidad? Con lo anterior…