El 19 de noviembre el Fondo de Población de la ONU (UNFPA, por sus siglas en inglés) publicó su Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2009. El informe se titula Frente a un mundo cambiante: las mujeres, la población y el clima y establece relaciones entre la agenda de derechos reproductivos, el desarrollo sustentable y el cambio climático….
Por Michael Cook, Mercatornet.com No es frecuente que encontremos una figura pública eminente que combine la observación del político sagaz con la profundidad filosófica. Pero el gran rabino de Gran Bretaña, Jonathan Sacks, que entró en la Cámara de los Lores a inicios de noviembre como Lord Aldgate, ha demostrado que es una de esas personas. En un discurso en…
En su publicación del mes de noviembre, la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) hace ver el problema de envejecimiento que enfrenta la región latinoamericana y advierte sobre la necesidad de redefinir las políticas públicas. El informe afirma que “dentro de 40 años, casi un cuarto de la población total de nuestra región tendrá más de 60…
La Oficina Federal de Estadística en Wiesbaden dio a conocer el miércoles 4 de noviembre las últimas cifras demográficas de Almenia. Entre los datos publicados, se afirma que en el primer trimestre del 2009 la población cayó por debajo de los 82 millones, nivel que no alcanzaba desde la década de 1990. La población descendió en un año (hasta el…
La Agencia France-Press recientemente publicó un artículo sobre una las consecuencias menos examinada de la baja tasa de natalidad de Taiwan. Más de uno de cada tres colegios de Taiwán es probable que se vea obligado a cerrar en 2021 debido a la escasez de los estudiantes si la tasa de natalidad de la isla sigue la tendencia actual, informó…
El 10 de octubre, el Wall Street Journal informó que Japón busca crear condiciones para que sus ciudadanos conciban más hijos. Esto como fruto de la baja tasa de natalidad (1.37 hijos por mujer) y la elevada población envejecida. Específicamente, el gobierno de Japón propone pagos mensuales para los nuevos padres que totalizarían hasta US$3.300 al año por cada nuevo…
El día 8 de octubre la directora regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Marcela Suazo, fue entrevistada por la Agencia de Noticias Inter Press Service (IPS) en Chile durante un seminario que tuvo lugar en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dedicado a analizar el Plan de Acción en…
En mayo del próximo año se llevará a cabo en Panamá un Censo Poblacional. Según el Centro Latinoamericano de Demografía, desde 1990, la porción de la población panameña de la tercera edad crece en mayor proporción que la población joven. Esta tendencia es afirmada por el Instituto de Estadística y Censo (INEC) de Panamá. El último censo de población y…
En un reciente artículo publicado en Aceprensa, Cimar Aparicio comenta una investigación dada a conocer en la revista Nature el mes pasado. La síntesis de ese artículo (1) es que en niveles avanzados de desarrollo hay una inversión de la tendencia que se suponía normal hasta ahora: que a más desarrollo, menos fecundidad. “La relación negativa entre desarrollo y fecundidad…
Uno de los países de más rápido crecimiento del mundo, Uganda, da la bienvenida a su crecimiento de la población como un activo, en lugar de un pasivo. El último informe del estado del medio ambiente del país dice que la población de Uganda aumentó de 4.8 millones en 1948 a 30 millones en 2008 y se espera llegar a…