Leyendo recientemente un artículo me topé con el Memorando de Seguridad Nacional (NSSM 200) elaborado en 1974 por el entonces Secretario de Estado de USA, Henry Kissinger. El memorando alertaba sobre el crecimiento poblacional en los países menos desarrollados y concluía que “era perjudicial para los intereses económicos y de seguridad de los Estados Unidos permitir a estos países crecer…
Un estudio reciente, elaborado por especialistas de FEMM y publicado por The Linacre Quarterly, explica la relación directa que existe entre la ovulación, el concepto del contínuo ovárico y la salud de la mujer; Así como la importancia del conocimiento acerca de dicha temática, como herramienta fundamental para el empoderamiento femenino. El documento titulado: Ovulation, a sign of health, explica el…
Ya quisieran muchas madres tener las condiciones que ofrece Finlandia para la maternidad. Y sin embargo, hoy en día Finlandia ve amenazado su futuro por la falta de bebes pues recientemente ha registrado el menor número de nacimientos en casi 150 años, y lo peor que no se le ve una salida fácil a esa tendencia. Es sabido que la…
Una de las píldoras anticonceptivas orales combinadas más comunes tiene un impacto negativo en la calidad de vida de las mujeres, sin embargo no aumenta los síntomas depresivos. Esto fue demostrado por un gran estudio aleatorio, controlado con placebo, realizado por investigadores del Instituto Karolinska en Suecia, en colaboración con la Escuela de Economía de Estocolmo. Los resultados han sido…
Presentamos un estudio que busca analizar hasta que punto la fertilidad, y en particular la falta de hijos, es un predictor válido de vivir solo en edades avanzadas, lo cual tiene implicaciones cruciales para el diseño de programas y políticas sociales . El estudio esta realizado en España con los datos del censo del 2011 y los resultados muestran una…
Según los últimos datos de Eurostat, Francia sigue a la cabeza en el índice de nacimientos por mujer de la Unión Europea, con un valor de 2.01. Considerando que el índice de reemplazo debe ser de 2.1 nacimientos por mujer, Francia fue el país que más cerca estuvo de ese nivel. Le siguen Irlanda (1.94), Suecia (1.88) e Inglaterra (1.81). La…
Un nuevo estudio evidencia otra vez el problema del envejecimiento en Europa, que ahora parece que con más razón puede ser llamarse “el viejo continente”. Se trata de una publicación del la oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat. Según el estudio, la Unión Europea (UE) en su conjunto se enfrenta a una población que envejece. En 2014, la proporción…
La disminución de la familia y la fertilidad es una de las razones de la crisis económica, explica Bradford Wilcox, director del Proyecto Nacional del Matrimonio, en una columna publicada en el diario The New York Times. El experto en demografía, familia y economía resalta que las fortunas de largo plazo de la economía moderna dependen en parte de la…
Un nuevo reporte realizado por Social Trends Institute titulado “El sostenible dividendo demográfico: Qué tiene que ver el matrimonio y la fertilidad con la economía” y con el apoyo de The National Marriage Project, Institute of Marriage and Family Canada, Universidad de los Andes (Chile), University of Asia and the Pacific (Philippines), Universitat Internacional de Catalunya (Spain), Universidad de la…
Cien años atrás la población de Paraguay era de 529,127. Hoy, el país atraviesa un período de bono demográfico, que significa un acrecentamiento de la población activa. Es decir, hay más gente que puede participar del mercado de trabajo. Sin embargo, también registra una disminución de la cantidad de niños y un aumento de la población adulta mayor. En un…