Exigimos tiempo y excelencia de realización tanto en nuestra vida profesional como en lo personal. La búsqueda de un desempeño lo más perfecto posible nos desgasta y nos provoca estrés. Conciliar trabajo y familia nos ayuda a disipar el daño y nos permite disfrutar más con nuestros colegas y seres queridos. El modelo de trabajo y familia ha ido evolucionando…
Venezuela, Argentina, Nicaragua, Honduras, el Salvador y Guatemala han sido ejemplo de países latinoamericanos con grandes índices de migración al exterior. Sus habitantes buscan espacios de destino con nuevas oportunidades, fuentes de trabajo, mejor educación y salud, así como incrementar la calidad de vida, que les brinde seguridad y estabilidad para sus seres queridos. No obstante persiste un grave problema,…
Actualmente las mujeres enfrentamos dos grandes desafíos en el ámbito laboral: el techo de cristal y el techo de cemento. El primero hace énfasis en los factores externos, como estereotipos y desigualdades entre el sexo femenino y masculino; el segundo, en elementos internos, tales como auto-percepción y falta de confianza en nosotras mismas. En el presente texto analizaremos ambos. El…
En toda Europa, las familias han sentido los efectos de la crisis económica que comenzó en 2008, y cómo las políticas públicas han cambiado en consecuencia. En algunos países las medidas de apoyo han disminuido perjudicando a familias que se encuentran en desventajas sociales y económicas. En otros, por el contrario, se han introducido medidas que ayudan a las familias…
“La familia es considerada la célula básica de la sociedad, origen de cualquier civilización y por lo mismo anterior al Estado. Se constituye en lugar primario de las relaciones interpersonales y fundamento de la vida de las personas. Es en la familia donde la persona nace, crece, desarrolla sus potencialidades y se hace consciente de su dignidad. La familia debe…
El pasado 17 de diciembre el columnista de El Periódico, Roberto Gutierrez, miembro de FADEP, escribió sobre la reciente visita a Guatemala de los expertos en temas de familia y políticas publicas, Fernando Pliego y Alejandro Landero. Copiamos a continuación el artículo: Recientemente estuvieron en Guatemala dictando conferencias dos expertos mexicanos: los profesores universitarios doctores Alejandro Landero y Fernando…
La Unión Europea ha lanzado un nuevo proyecto llamado FamiliesAndSocieties.eu, según informó la plataforma The Family Watch. La iniciativa consiste en una web en la cual participan veinticinco entidades de quince países europeos bajo la coordinación de la sociedad civil por medio de la Federación Internacional de Orientación Familiar. El objetivo de este proyecto es conocer como influyen las políticas…
Tras la suspensión, en mayo del 2010, del bono de 2,500 euros que recibían las familias españolas por el nacimiento de un nuevo hijo, y que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2011, España ocupa el último lugar dentro de los países que conforman la Unión Europea en políticas de ayuda y protección a la familia. El…