
Educación en Guatemala al cierre de 2024: desafíos y oportunidades
Hablar de educación en Guatemala no se trata solamente de citar números, es hablar del futuro de millones de niños, adolescentes y jóvenes que todos

Hablar de educación en Guatemala no se trata solamente de citar números, es hablar del futuro de millones de niños, adolescentes y jóvenes que todos

Finalizando el mes de septiembre, protagonizado por las fiestas de independencia, es oportuno conmemorar la historia de nuestro país, así como visibilizar su presente y

El desarrollo de un país requiere del desempeño satisfactorio de un sinfín de factores interconectados sistemáticamente; por ejemplo, toda población es un determinante de desarrollo,

Recientemente asistimos a la presentación del documento “Lineamientos de Políticas Públicas 2024-2028” del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales. Esta edición es la octava realizada por

Todo sistema económico se encuentra en constante transformación debido a la versatilidad de los factores que le determinan, incluyendo el contexto social, factores de producción,

En una reciente publicación de Prensa Libre sobre amor, unión y Covid-19 se afirma que “A pesar de los cambios sociales, económicos y sanitarios, la

El desarrollo de una sociedad depende, principalmente, de su población. En diversas ocasiones hemos afirmado que el recurso más valioso para la prosperidad de un

La familia, partiendo desde su función más básica, es el fundamento del desarrollo integral de todo ser humano. Es dentro del entorno familiar en donde

El capital humano es un término comúnmente aplicado en ámbitos económicos refiriéndose al valor intangible de las capacidades humanas involucradas en procesos de productividad. Sin

El principal activo de una industria son las personas que laboran en ella; Aun en la actualidad caracterizada por significativos avances en la tecnología que