Según los últimos datos de Eurostat, Francia sigue a la cabeza en el índice de nacimientos por mujer de la Unión Europea, con un valor de 2.01. Considerando que el índice de reemplazo debe ser de 2.1 nacimientos por mujer, Francia fue el país que más cerca estuvo de ese nivel. Le siguen Irlanda (1.94), Suecia (1.88) e Inglaterra (1.81). La…
Un nuevo estudio publicado por UNICEF resalta el impacto de la crisis económica de los países desarrollados en el bienestar infantil. Los datos y las observaciones del reporte titulado “Los niños de la recesión” ponen de manifiesto una relación estrecha entre el impacto de la recesión en las economías nacionales y el deterioro del bienestar infantil desde 2008. En los…
El pasado 1 de diciembre, el 65% de los croatas en una consulta popular, votó a favor a favor de que la Constitución croata defina el matrimonio como unión de un hombre y una mujer. Los ciudadanos se unieron y lograron 740.000 firmas, es decir, el apoyo del 20% del electorado, para poder llevar a cabo la consulta. Con este…
S Durante la última Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea ,con veinticuatro votos contra tres, se rechazó la implantación de los principios Yogyakarta logrando evitar la aplicación de nuevos “derechos humanos” en favor de un grupo minoritario. A traves de la Conferencia de Yogyakarta (Indonesia), en el año 2006, Naciones Unidas aceptó una guía con 29 principios…
La Unión Europea ha lanzado un nuevo proyecto llamado FamiliesAndSocieties.eu, según informó la plataforma The Family Watch. La iniciativa consiste en una web en la cual participan veinticinco entidades de quince países europeos bajo la coordinación de la sociedad civil por medio de la Federación Internacional de Orientación Familiar. El objetivo de este proyecto es conocer como influyen las políticas…
Recientemente, el Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia, The Family Watch, publicó un estudio sobre cómo las familias españolas han percibido la situación económica a lo largo del 2010, cómo han afrontado la crisis, que ayudas consideran más eficaces para superarla y qué esperan del nuevo gobierno. El informe denominado “La familia ante la crisis” señala que la mayoría…
Un reciente documento publicado por Rand Corporation titulado Low fertility in Europe, Is there a reason to worry señala que en Europa las tasas de de feuncidad han ido en aumento y, aunque no hayan alcanzado el reemplazo generacional, ello ha sido considerado un gran avance para solventar los problemas del enevejecimiento poblacional. El estudio, que se centra especialmente en…
Según un informe de la Organización para la Cooperación Económica y de Desarrollo (OECD por sus siglas en inglés) una buena política familiar tiene que ayudar a la gente a conciliar sus responsabilidades laborales y familiares permitiéndoles tener los hijos que desean, facilitar una mayor flexibilidad laboral a la mujer, lograr un mayor equilibrio entre mujeres y hombres en la…
Según datos que publicó el Instituto de Estadísticas (INSEE) a principios de año, Francia e Irlanda son los países con la natalidad más alta en Europa, con una tasa de fecundidad de 2,01 hijos por mujer en el año 2010. Dicho número es positivo para la Unión Europea, considerando que los países del sur del Europa apenas llegan al 1,4…
El pasado mes de marzo se llevo a cabo en Europa un encuentro de expertos en demografía con el título “La conciliación de trabajo y vida familiar, y sus efectos en los procesos demográficos” organizado por la presidencia hungara de la Unión Europea. El evento abrió con la temática “Europa para las familias, las familias para Europa” con el objeto…