Skip to main content
Category

Desarrollo

Desarrollo

El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe

“El futuro del trabajo no es una foto fija, sino un escenario en construcción. El espacio que las mujeres ocupen en el futuro dependerá de cómo actuemos cada uno de nosotros: mujeres, hombres, empresas y Estado”. Modernización de la tecnología, apertura internacional de mercado, inserción de la mujer en el sistema laboral, entre muchas otras, son las condiciones que determinan…
Andrea Velásquez
enero 17, 2020
Desarrollo

Cifras educativas de Guatemala

Un país no puede prosperar si la educación de sus habitantes no prospera.  Y al decir que la educación debe prosperar no nos referimos solamente a lograr mejor cobertura y más años de escolaridad, es necesario lograr avanzar en la calidad de la educación. Al revisar las cifras de educación que presenta el Ministerio de Educación (MINEDUC) y el Instituto Nacional…
Beatriz Castillo
noviembre 29, 2019
DemografíaDesarrolloEconomíaFamilia

Demografía actual en China y el futuro de los demás

A principios del 2019, un tanque de pensamiento vinculado al Gobierno de China publicó proyecciones alarmantes respecto al envejecimiento poblacional de tal país (algo que desde hace años se veía venir). Los especialistas señalan como principal consecuencia, la carga social que deberá ser soportada por una fuerza laboral cada vez más reducida. Y es que, aunque por mucho tiempo se…
María Renée Estrada
noviembre 10, 2019
Desarrollo

Cepal: Proyecto primer informe implementación Consenso Montevideo Población y Desarrollo (2018)

En el mes de agosto de 2013, 38 países miembros y asociados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas aprobaron el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo , el cual incluye más de 120 medidas sobre ocho temas identificados como prioritarios para dar seguimiento al Programa de Acción de la Conferencia Internacional…
Beatriz Castillo
septiembre 2, 2019
DesarrolloFamilia

Conciliación entre academia y familia: El reflejo de un proyecto en común

Para su Trabajo de Fin de Máster en Investigación en Ciencias Sociales, de la Universidad de Navarra, Regina Guzmán-Montiel abordó el tema "Conciliación entre academia y familia: El reflejo de un proyecto en común". El resumen de tal investigación afirma lo siguiente: La participación de la mujer en el mundo laboral ha supuesto para ella una nueva posibilidad de realización,…
María Renée Estrada
agosto 26, 2019
DemografíaDesarrolloMigración

Datos demográficos: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?

La demografía mundial evoluciona sin excepción en todas las regiones del mundo, ocasionando transformaciones en la sociedad. Los 7.700 millones de personas (ONU) que conforman la población mundial actual, pertenecen a diferentes generaciones, sexos, nacionalidades, etc. Esa diversidad, así como los distintos procesos sociales que acontecen diariamente, nos sitúan hoy en un contexto poblacional diferente al de hace unas décadas,…
Andrea Velásquez
agosto 23, 2019
DesarrolloFamilia

Las familias en el corazón de la educación inclusiva

“Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos y todas” es el reto internacional asumido como el cuarto Objetivo de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible como fomento del derecho de todo ser humano a recibir una educación integral. La educación inclusiva se refiere a…
Andrea Velásquez
julio 22, 2019
DemografíaDesarrolloMigración

Día Mundial de la Población

Desde 1989 se estableció el “Día Mundial de la Población” el 11 de julio como una oportunidad para centrar la atención en la relevancia de temas relacionados a indicadores demográficos, desarrollo poblacional y políticas públicas que promuevan el desarrollo de toda sociedad. El contexto demográfico se encuentra en constante cambio alrededor del mundo, tomando en cuenta los variantes índices de…
Andrea Velásquez
julio 11, 2019
DemografíaDesarrolloFamilia

#FADEPOEA

La Organización de Estados Americanos, ha creado espacios para la participación de la Sociedad Civil de sus 35 Estados Miembros en sus actividades desde 1999. Uno de ellos está incluido en la agenda de la Asamblea General realizada cada año, en la cual se reúnen representaciones de cada Estado con el objetivo de consensuar las disposiciones de la Organización. La…
Andrea Velásquez
julio 5, 2019