En un mensaje por el Día Internacional de la Familia, que se celebra cada 15 de mayo desde 1993, el Secretario General de Nacionaes Unidas, Ban Ki-moon, destacó que las tendencias actuales demuestran la creciente importancia de las políticas relativas al trabajo y a la familia, que hacen necesario lograr un equilibrio entre las cuestiones laborales y ese núcleo fundamental…
En su reciente visita a España, la coordinadora del Programa de Familia de Naciones Unidas, Renata Kaczmarska enfatizó que los gobiernos están para ayudar a las familias a cumplir sus funciones. Unas veces, creando las condiciones para que ellas solas actúen; y otras, ayudándolas donde éstas no pueden llegar. Aunque todavía faltan más de dos años, Renata Kaczmarska ha empezado…
Este año se llevó a cabo la 49° Sesión de la Comisión para el Desarrollo del Consejo Económico y Social (ECOSOC), en la cual el arzobispo Francis Chullikatt, Nuncio Apostólico y Observador Permanente de la Santa Sede en las Naciones Unidas, intervino afirmando que para erradicar la pobreza es fundamental la promoción de la familia. En su discurso, el arzobispo…
En América Latina se estima que, en 2008, cerca del 12,5% de la población vivía en hogares en situación de indigencia, es decir, con ingresos inferiores a los necesarios para satisfacer las necesidades de alimentación. En esta región 45% de los niños se ve afectado por al menos una privación moderada o grave en sus derechos, lo que hace que…
La últimas predicciones mundiales sobre población publicadas por Naciones Unidas a principios de mayo de 2011, sostienen que para a finales de este siglo, el mundo alcanzará 10,100 millones de habitantes, una cifra muy alta si se tienen en cuenta las tendencias demográficas actuales. En un artículo publicado el 11 de mayo en Nature, el periodista inglés Fred Pearce, especialista…
La semana del 23 de mayo publicamos en FADEP News un artículo haciendo referencia al Informe sobre el Estado Mundial de las Madres, en el cual señalábamos la necesidad de implementar mejores medidas de atención sanitarias a las mujeres embarazadas para disminuir las tasas de mortalidad materno-infantil. Un estudio publicado por la revista médica The Lancet sostiene la misma solución señalando que…
En declaraciones hechas recientemente a ACIPRENSA, el director del Population Research Institute para America Latina, Carlos Polo, denunció que la incorporación de 20 mil “condones femeninos” donados por Naciones Unidas a los programas de “planificación familiar” en Perú forma parte de un “gran negocio” que mueve 33 mil millones de dólares en todo el mundo. El Ministerio de Salud de…
«Nunca es demasiado temprano para comenzar a hablar a los niños de cuestiones sexuales», indica un documento elaborado por la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) denominado Técnica Internacional de Orientación en Educación Sexual (International Technical Guidance on Sexuality Education), publicada en 2009. En un principio tal guía promovía el aborto legal y la masturbación en…
En la actualidad, varios paises son presionados por la comunidad internacional para despenalizar el aborto. En el marco del Día por la Despenalización del aborto en América Látina y el Caribe, el 28 de septiembre, Amnisitía Internacional, solicitó a todos los gobiernos de los países latinoamericanos acciones concretas para despenalizar el aborto con urgencia. En un comunicado, publicado en…
El 16 de noviembre el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Guatemala presentó el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2009/2010 con el título: “Guatemala: hacia un Estado para el desarrollo humano”. En dicho informe se destacó que el principal obstáculo que enfrenta el país para alcanzar un mayor nivel de desarrollo humano y productivo es la carencia de un sector…