El estudio “Global age-sex-specific fertility, mortality, healthy life expectancy (HALE), and population estimates in 204 countries and territories, 1950–2019: a comprehensive demographic analysis for the Global Burden of Disease Study 2019″, realizado por de más de veinte expertos del Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, y publicado en 2019 por The Lancet, proporcionó…
Durante 2021 se publicó el estudio More Work, Fewer Babies; una publicación del Social Trends Institute y el Institute for Family Studies. El objetivo del documento es presentar información que aporte a las teorías existentes respecto a la baja fecundidad. Algunas de las reflexiones que arroja se relacionan con el surgimiento de conjuntos de valores y cursos de vida que…
En una reciente publicación de Prensa Libre sobre amor, unión y Covid-19 se afirma que “A pesar de los cambios sociales, económicos y sanitarios, la insistencia por el compromiso entre dos personas en llegar al estatuto ‘marido/mujer’ no se ha detenido. Dicha institución sigue siendo una de las dinámicas más habituales en la sociedad.” Datos La publicación presenta datos interesantes…
La pandemia mundial por COVID-19 caracterizó al 2020 como un año con innumerables desafíos en todos los ámbitos de la sociedad latinoamericana. Demográficamente, las tendencias poblacionales presentaron variantes significativas en los índices de natalidad, mortalidad y flujos migratorios en comparación con años previos, lo cual tendrá un impacto trascendental previsto en la región. Socialmente las interacciones cotidianas, en mayor medida…
El siguiente, es un artículo redactado por Trevor Nace, publicado en el sitio web de Forbes. El mismo describe las principales tendencias poblacionales obtenidas de la reciente investigación demográfica realizada por The Lancet y desarrolla su implicación para las próximas generaciones, tomando en cuenta las reducidas tasas de fecundidad, el progresivo envejecimiento poblacional, etc. A nivel mundial, las tasas de fertilidad…
Toda sociedad se encuentra en constante transformación, las tendencias cambian, se crean nuevos hábitos y costumbres, cada generación reinventa el entorno, surgen innovaciones tecnológicas, educativas, sociales, etc. sin embargo, la preeminencia de la familia y de la figura materna en cada hogar es una constante. La maternidad involucra un sinfín de aspectos, que aún con el tiempo, son inalterables, como…
El envejecimiento poblacional es un tema sobre el cual hemos publicado constantemente, pero, ¿a qué se refiere? La población mundial se encuentra en un proceso de envejecimiento, es decir, se evidencia un significativo aumento en el número y la proporción de personas mayores en todas las regiones del mundo. Este proceso ha avanzado a pasos acelerados en las últimas décadas…
El siguiente artículo redactado por Ramin Skibba, resalta la importancia de implementar medidas en cada sociedad con el objetivo de reducir el impacto de las emisiones de carbono que deterioran el medio ambiente. Sin embargo, se ha propuesto reducir el número de hijos por familia como una solución; lo cual, tal como lo explica e autor, es una medida inviable,…
El desarrollo y sostenibilidad de los Estados depende de diferentes factores; siendo la población el recurso más importante de cada uno. Tendencias de crecimiento poblacional, la población laboralmente activa, los índices de natalidad, entre otros datos, determinan el contexto demográfico de un Estado e influyen en su trayectoria y desarrollo. “La demografía no dicta el destino de ninguna nación, pero…
Como jóvenes, acostumbramos cuestionar todos los aspectos de nuestra realidad, plantear todo tipo de propuestas para mejorarla y aspirar a un mejor futuro; ¿por qué? Porque eso es la juventud: una etapa de empoderamiento, que, con las oportunidades adecuadas, puede ser el comienzo de una infinidad de posibilidades. En razón del Día Internacional de la Juventud, planeamos una dinámica que…