Un reciente estudio de la Unidad de Demografía de la Universidad de Estocolmo trata sobre el estrés en los niños cuyos padres están separados. El estudio concluye que los niños que viven a tiempo completo sólo con uno de sus padres, pueden estar más propensos a sentirse estresados que aquellos en situaciones de custodia compartida. Lo anterior, independiente del nivel…
El hecho que las tasas de divorcio se han incrementado en los últimos años no es ningún secreto. Lo interesante resulta al analizar las tasas de divorcio según diferentes grupos. Así por ejemplo, el divorcio suele ser más alto para los desempleados que para los que tienen un trabajo estable; y al analizar las distintas razas, los asiáticos tienen tasas de divorcio…
Un reciente artículo, titulado “The Rise in Divorce and Cohabitation: Is there a Link?” (“Alza en divorcios y cohabitación: ¿Existe un vínculo?”) expone de manera concreta como el aumento de divorcios y cohabitación están entre los cambios de comportamiento más prominentes que afectan a la familia durante las últimas décadas. Ambos comportamientos han recibido una atención considerable, con algunos comentaristas refiriéndose a…
En los últimos años la mayoría de países, tristemente, han experimentado un aumento en el número de divorcios. Esta tendencia demográfica ha ido acompañada de modificaciones en el sistema legislativo que llevan a facilitar el divorcio; como es en Guatemala el caso del “divorcio express”, donde puede obtenerse el divorcio a solicitud de únicamente uno de los cónyuges. Muchas investigaciones…

Hoy en día, para salir victoriosos en temas de amor y afectividad, muchos adultos jóvenes deben librar dos grandes batallas, indica David Lapp en su colaboración para Family Studies, el blog del Instituto de Estudios para la Familia (Institute for Family Studies). Lapp comenta que la primera batalla es confrontar el pasado. Alrededor del 70% de 75 jóvenes que fueron…
Varias publicaciones recientes de Europa hacen ver que el número de matrimonios ha descendido alarmantemente. Según observa el Observatorio de Bioética de España, los matrimonios en Europa han registrado un descenso de 25% en el Registro Civil en los últimos 10 años. En el caso de las bodas religiosas, las mismas han disminuido un 52% entre 2007 y 2013. A…
El pasado 22 de marzo, el diario español, El Confidencial publicó un artículo sobre el descenso del matrimonio en España basado en los últimos datos registrados por el Consejo General del Poder Judicial que señala que hay menos uniones matrimoniales y más divorcios. Las estadísticas registran que el año pasado hubo un total de 7.041 separaciones y 126.400 divorcios. En otras…
En esta oportunidad damos a conocer una investigación llevada a cabo en México que, ante la realidad actual de los diferentes tipos de estructuras familiares, pretende dar respuesta a dos interrogantes fundamentales: ¿Ocasionan las diferentes estructuras de familia, en términos generales, efectos de bienestar parecidos para los niños y los adultos?, o bien, ¿propician algunas de ellas con más facilidad…
Una de las tendencias sociales que afecta la insitución familiar hoy en día, es que los jóvenes deciden casarse cada vez más tarde y los matrimonios cada vez duran menos tiempo. El 31 de agosto, el periodico español, el diario Vasco publicó una noticia sobre el divorcio y la familia en la sociedad española. Los jóvenes españoles hoy en día…
A inicios de julio el Instituto de Estudios Familiares (IFS, por sus siglas en ingles) comentaba en su blog una investigación que llevaron a cabo sobre diversos aspectos del matrimonio tales como el compromiso, la comunicación y el conflicto. El estudio, basado en una encuesta nacional de Estados Unidos, llegó a una conclusión interesante ya que si bien hombres y…