En una entrevista realizada por Poverty Cure a Carroll Ríos de Rodriguez, miembro de la Junta Directiva de FADEP, se trata el control poblacional y su incidencia en el desarrollo social y se explica cómo la agenda de la política del control demográfico se ha impuesto en los países subdesarrollados, y como lejos de solucionar la pobreza, busca eliminar a…
El 1 de junio de 2012, Nicholas Eberstadt y Apoorva Shah, investigadores del American Enterprise Institute (AEI) publicaron un estudio en Policy Review de Hoover Institution (institución que depende de la Universidad de Standford) sobre la fuerte caída demográfica que están atravesando los países musulmanes. Hasta hace poco se hablaba del empuje demográfico del mundo islámico. Sin embargo, ya está…
Desde el año pasado somos ya más de 7,000 millones de habitantes en el planeta. Sin embargo, el desafío no está en el crecimiento poblacional sino en su envejecimiento y las noticias internacionales cada vez nos evidencian más que hacia esto último se dirige la demografía mundial. Nicholas Eberstadt, experto en demografía del American Enterprise Institute, hace sus proyecciones sabiendo…
En octubre del año 2011 se celebró el nacimiento del bebé 7 mil millones y, aunque para muchos fue un momento de alegría y celebración, otros lo vieron como una situación alarmante aduciendo graves consecuencias del aumento poblacional. Con esta última idea, varios gobiernos han implementado políticas de control natal para reducir la población y con ello lograr alcanzar el…
Un informe publicado en el 2011 por la red de institutos demográficos europeos, Population Europe, pone de manifiesto que los esfuerzos realizados en muchos países europeos para incentivar la natalidad no están dando los resultados esperados y, sin embargo, el incremento de la participación femenina en el mercado laboral ha dejado de ser un obstáculo para la maternidad en muchos…
Recientemente el Banco Federal de Alemania (Bundesbank) publicó un informe en el que afirmaba que para compensar el declive demográfico y sostener el crecimiento económico, Alemania necesita 200,00 inmigrantes por año. Sin embargo, son pocos los trabajadores de Europa oriental que se han se trasladado a Alemania desde que su mercado laboral fue abierto a ex estados comunistas de la…
Del 8 al 11 de mayo se llevó a cabo en la ciudad de San José, Costa Rica, la III Conferencia Regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina, cuyo tema central fue “Envejecimiento, solidaridad y protección social: la hora de avanzar hacia la igualdad” organizado por la CEPAL. La conferencia, a la cual asistieron delegados de todos los países latinoméricanos,…
En su edición del domingo 22 de abril, el matutino Prensa Libre, presentó un artículo del New York Times titulado “África subsahariana es una bomba demográfica”. En el mismo, se menciona como la tasa de natalidad presagia una crisis demográfica para Nigeria al afirmar que “dentro de un cuarto de siglo tendrá 300 millones de habitantes, una población casi igual…
En nuestro boletín del mes de marzo reflexionamos acerca de la importancia del matrimonio para el desarrollo de la sociedad. Asímismo presentamos diversos artículos relacionados con la familia, desarrollo y población que recientemente publicamos en nuestro blog. Para leer el boletín del mes de marzo 2012 y los editoriales de los meses anteriores, lo invitamos a visitar la sección Publicaciones…
En nuestro boletín del mes de febrero presentamos nuestra nueva publicación llamado “El Dato Semanal”, la cual busca dar a conocer mediante pruebas científicas porque la familia, el matrimonio y la población benefician al desarrollo de la sociedad. Asímismo presentamos nuestros artículos que recientemente publicamos en nuestro blog. Para leer el boletín del mes de enero 2012 y los editoriales…