Categoría

Familia

#FADEPOEA

By | Demografía, Desarrollo, Familia | Sin comentarios

La Organización de Estados Americanos, ha creado espacios para la participación de la Sociedad Civil de sus 35 Estados Miembros en sus actividades desde 1999. Uno de ellos está incluido en la agenda de la Asamblea General realizada cada año, en la cual se reúnen representaciones de cada Estado con el objetivo de consensuar las disposiciones de la Organización. La…

Leer más

Medidas para Conciliar Familia y Trabajo

By | Economía, Familia | Sin comentarios

Actualmente, el ámbito laboral involucra abundantes y diversas exigencias para los trabajadores en todos los países,  especialmente para los que desempeñan también el papel de padre o madre dentro de la familia. Con la evolución de la tecnología, el incremento de las demandas laborales y la inserción de la mujer en el mercado de trabajo; las colisiones entre las responsabilidades…

Leer más

Guatemala: Iniciativa de ley para la Protección de la Vida y la Familia

By | Familia, Política | Sin comentarios

Dentro de la agenda legislativa del Congreso de Guatemala se encuentra La Iniciativa de Ley para la Protección de la Vida y la Familia (Iniciativa 5272) para ser discutida en tercera lectura en los próximos días. La misma ha tomado relevancia por su contenido, en el que propone medidas en relación al derecho a la vida, familia tradicional y el…

Leer más

¿Qué factores familiares afectan al desarrollo escolar de los hijos?

By | Desarrollo, Familia | Sin comentarios

…”los niños que viven en hogares monoparentales tienen una probabilidad ligeramente menor de terminar la Educación Secundaria Obligatoria a su debido tiempo”. Sin embargo, la “influencia de la estructura familiar es muy reducida en comparación con los efectos del nivel de estudios de la madre y las diferencias de recursos económicos entre las familias.”

Leer más

El matrimonio reduce el riesgo de demencia

By | Familia, Salud | Sin comentarios

El creciente número de personas que viven con demencia han colocado este malestar como una de las prioridades actuales de la salud mundial, existiendo una necesidad apremiante de identificar los factores de riesgo que pueden modificarse para minimizar los casos de incidencia.  Aunque en las últimas décadas hay mas personas con demencia en general, ha habido una pequeña disminución en…

Leer más

España: Uso de smartphones y redes sociales por alumnos de educación primaria

By | Familia | Sin comentarios

Si algo ha revolucionado el estilo de vida en la actualidad es la alta penetración de los smartphones.  Cuando inicialmente se inició el uso del teléfono celular, la tenencia del mismo era algo exclusivo y reservado a cierto estrato social.  Hoy en día, los mismos están al alcance de casi cualquier persona y, no solo como un dispositivo para hacer…

Leer más

La paternidad desde el punto de vista científico

By | Familia | One Comment

Recientemente se publicó en Aceprensa un artículo titulado La ciencia descubre la Paternidad que explica como el hombre experimenta cambios cuando se convierte en padre.  Así por ejemplo “cuando nace el hijo, el padre experimenta un descenso de la testosterona, lo que favorece su implicación con el niño.”  Además se afirma que, desde  antes del nacimiento, si el papá toca…

Leer más

La juventud, el capital familia y la Agenda 2030

By | Desarrollo, Familia | Sin comentarios

Cada 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud. La ONU, en su página oficial, afirma que “Los jóvenes -el grupo de personas comprendidas entre los 18 y los 29 años de edad que actualmente conforma la generación más numerosa de la historia- son agentes fundamentales  del cambio social, el desarrollo económico y la innovación tecnológica, así como del…

Leer más

Las contribuciones distintivas de madres y padres al desarrollo de los niños

By | Desarrollo, Familia, Salud | Sin comentarios

El presente documento, un estudio de las ciencias sociales titulado en inglés “Father’s don’t Mother, and Mother’s don’t Father”, proporciona una revisión del cuerpo sustancial de investigación que explora posibles distinciones en las contribuciones de madres y padres al desarrollo de los niños. Los hallazgos de la investigación indican contribuciones distintivas de madres y padres en los dominios del desarrollo social-emocional, cognitivo…

Leer más